La nueva temporada del Señor de los cielos de la cadena Telemundo se estrenará en febrero de 2024. Entre las novedades del universo ficticio inspirado en la leyenda del narcotraficante Amadeo Carrizo está el regreso de El Cabo, personaje que comenzó como uno de los sicarios de Óscar Cadena en el Cartel de los sapos y que escaló hasta convertirse en uno de los delincuentes más importantes de Colombia.
En la séptima temporada de la narcoserie, El Cabo cambió su aspecto y hasta su nombre al pasar a llamarse Pío José Valdivia, con el fin de no ser descubierto por los hermanos Casillas y llevar a cabo su plan de venganza por la muerte de su hijo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que precisamente esa sed de justicia será el punto de partida para el regreso del narcotraficante colombiano a la serie en la novena temporada, una aparición que confirmó el propio Robinson Díaz en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).

Junto a su publicación, el actor colombiano compartió un video en el que se pueden apreciar adelantos de las escenas en las que se ve al Cabo en toda su esencia, con su característico bigote y con la intención de acabar con Aurelio Casillas.
Se conoció un detalle interesante sobre el regreso de Milton Jiménez, nombre en la serie del narcotraficante, y es que no solo espera cobrar venganza, sino que quiere hacerse con el control del negocio en México, sacando del camino a los Casillas.
El último encuentro entre <i>El</i> <i>Cabo</i> y Aurelio Casillas
En la octava temporada del Señor de los cielos y ya bajo el nombre de Pío José Valdivia, El Cabo buscó acabar con la familia Casillas, por lo que atentó con fentanilo contra la hija menor de Aurelio Casillas, la cual murió, despertando la ira de su padre, que enfrentó al colombiano.
El encuentro se llevó a cabo en un bar en el que Pío esperaba encontrarse con uno de sus hombres luego del ataque contra Los Casillas, pero lo que no se imaginó era que el propio Aurelio entraría por la puerta para enfrentarlo por la pérdida de su hija.

En un intercambio de disparos, el capo mexicano logró herir en el brazo al Cabo, que se escondió detrás de la barra y luego tomó a uno de los trabajadores del lugar como rehén para poder darse a la fuga.
Luego de la tensionante escena, Aurelio Casillas aseguró que no seguiría persiguiendo al Cabo, pues sabía que se iba a refugiar en Colombia, por lo que esperaría su regreso para continuar la guerra.

Ahora, en la novena temporada, Aurelio Casillas buscará una tregua con el Gobierno mexicano, pero la captura de su hijo lo llevará a despertar de nuevo a “la bestia” que lo convirtió en el Señor de los cielos, por lo que tendrá que enfrentar no solo al Gobierno, sino también a sus antiguos enemigos que aprovecharán para atacarlo.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: William Tesillo empató para el Verde en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Pipe Bueno sufrió fuerte caída que desató risas entre sus seguidores: “Vive más en el piso que en la casa”
El cantante compartió en redes sociales un video en el que se ve el incidente durante una presentación, recibiendo elogios por su actitud positiva y la manera en que continuó el espectáculo pese al tropiezo

Katherine Porto pasó la página de su separación con un nuevo galán en su vida: quién le robó el corazón a la actriz
Aunque al principio la presentadora mantuvo en privado su relación, las imágenes publicadas en redes sociales confirmaron que el romance es una realidad

Katherine Miranda arremetió contra Petro por la ley de financiamiento que golpea a los más vulnerables: “Véase su propia exposición”
La congresista advirtió al presidente que no permitirá que la reforma tributaria afecte aún más a los colombianos más pobres y aseguró que el Congreso no dejará que se apruebe una ley que perjudique a los más vulnerables

Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda contra Rtvc y Ministerio TIC por presunto sesgo editorial y omisión en vigilancia estatal
El proceso marcó el inicio de un caso que cuestiona si el sistema de medios públicos ha perdido su independencia y pluralismo por presiones políticas, omisiones en el control de la cartera y cambios en la programación que afectan la función democrática de estos espacios en Colombia


