
Nuevamente los indígenas de la comunidades Misak y Nasa volverán a protestar en contra del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, e irán hasta Bogotá para manifestarse.
“(Esto) debido al incumplimiento sistemático de los acuerdos suscritos entre estas comunidades con el Ministerio del Interior”, citaron en el medio regional Proclama, del comunicado de los cabildos Misak La María–Piendamó y Nasa–Caldono.
De acuerdo con su anuncio, en lo que resta de diciembre marcharán hasta la capital colombiana e instalarían puntos de apoyo en el mencionado corredor vial en el resguardo Misak La María en Piendamó (Cauca) y en el territorio Quillasinga del Cabildo de Tangua, en Nariño, agregaron en el portal de noticias caucano.
En la misiva que enviaron a ese medio de comunicación, insistieron que la protesta fue motivada porque desde el Ministerio del Interior se trazaron unas fechas para cumplir con lo pactado con esta comunidades, compromiso que no honraron.
Finalmente solicitaron a la Defensoría del Pueblo, la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Procuraduría General de la Nación y la Personería de Bogotá que los acompañen en la movilización.
A inicios de este mes, se había reportado un bloqueo por parte de los Misak en la Vía Panamericana, en el trayecto entre Cali y Popayán, en el sector Pescador, luego de que el Gobierno nacional anunciara que se establecería un nuevo resguardo para esa comunidad en la misma zona, mientras que llevaban 20 años aguardado por la ampliación del de La Laguna, sin que hubiera cambios en su territorio desde 2003.
La protesta de las comunidades indígenas responde no solo a sus demandas territoriales, sino también a la violencia ejercida por grupos armados en la región, la cual ha escalado a punto de requerir soluciones urgentes a la inseguridad.
Este clima hostil se vio reflejado en el asesinato de Rogelio Chate Peña, importante líder espiritual, el 29 de noviembre en Santander de Quilichao. Indepaz reporta que en lo que va de 2023, 152 líderes sociales han sido asesinados, incluyendo 6 sabedores ancestrales solo en Cauca.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) condenó estos actos, indicando que la pérdida de estos líderes constituye una grave afectación para sus comunidades.
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca ha advertido que, con este, suman 25 bloqueos en la carretera Panamericana durante el año. Estos han resultado en dificultades significativas para la movilidad en varios municipios del Valle del Cauca.
A pesar de reconocer la difícil situación de las comunidades indígenas, consideran inadmisible que los bloqueos afecten derechos fundamentales como la vida, el trabajo y la libertad de movilidad, toda vez que hay pacientes y personas enfermas que dependen de esta vía para su transporte y bienestar.
Asesinan a líder campesino en Silvia
A propósito del Cauca, las autoridades registraron el asesinato de líder campesino Carlos Quijano en Silvia (Cauca), que era un reconocido defensor de derechos humanos y miembro activo del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc). El suceso tuvo lugar en la vereda Santa Lucía, mientras Quijano distribuía leche, una de sus actividades comerciales habituales. Fue interceptado y ultimado por individuos armados, informaron en el portal de noticias del departamento Periódico Virtual.
Agregaron que el crimen contra Quijano es el más reciente de una serie de ataques mortales dirigidos a líderes sociales en la región como el de Robert Fernández, también líder campesino, ocurrido cerca de su domicilio en la zona rural de Cajibío. Además, el pasado 17 de diciembre, Marino Paví, líder de comunidades indígenas en el norte del Cauca y coordinador de la guardia, fue asesinado en el municipio de Toribío. Estos eventos significan una preocupante continuación de violencia en la zona.
“Los líderes están desprotegidos, algunos cuentan con un celular, un chaleco y en el mejor de los casos con un carro y un esquema sencillo de protección”, destacaron de las declaraciones de la alcaldesa de Silvia, Mercedes Tunubalá.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

