
El domingo 22 de diciembre de 2013 falleció Diomedes Díaz, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa en Valledupar mientras dormía. Cuando su pareja, Consuelo Martínez, se percató de que el cantante no respiraba, llamó una ambulancia que trasladó al artista a la Clínica de Valledupar, donde se confirmó la partida de El Cacique de La Junta.
El dictamen médico entregado por la entidad prestadora de salud informó que el cantante murió producto de un infarto fulminante, y, “llegó sin signos vitales e ingresó con rigidez. Tenía más de cuatro o seis horas de haber muerto”. El reporte también reveló que “Diomedes venía de cuatro operaciones en las válvulas del corazón y este órgano no resistió más”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La noticia de su partida causó consternación a nivel nacional, especialmente estando a puertas de que se celebrara la Navidad, momento en el que sus canciones nunca faltan en los hogares colombianos. Pero hay una persona que cuestiona las causas de la muerte del cantante vallenato.
Se trata de Joaquín Guillén, que se encargó de manejar la carrera de Diomedes entre 1979 y 1997, y que en mayo pasadp afirmó que estaba tratando, junto a un congresista, promover un proyecto de ley para que el 26 de mayo (el día de nacimiento del artista) sea declarado día festivo en Colombia. Esto, como forma de celebrar la vida, la carrera y el legado del que también fuera conocido como El papá de los pollitos.
Guillén, ahora que se cumplen 10 años de la muerte de Diomedes Diaz, cuestionó la versión oficial de las causas de su fallecimiento. En declaraciones recogidas por Pulzo, Guillén manifestó:
A pesar de su directo señalamiento al entorno del Cacique en ese periodo, Guillén no dio nombres concretos y no profundizó en las que serían las verdaderas causas de su muerte. En cambio, sí habló de cómo vivió ese 22 de diciembre de 2013. Según recordó, a él lo llamaron para decirle que Diomedes estaba en el hospital y que se había infartado. Como Guillén no creyó en esa información, llamó a Élver Díaz, hermano de Diomedes, y este le confirmó la noticia. “Manito, ahora sí es verdad, yo tomé el carro y arranqué de una vez para la clínica con mi hija”, le habría dicho Élver. Luego, con lágrimas en los ojos, Guillén recordó:

Guillén contó que en ese momento su hija le tomó el pulso a Diomedes y le dijo: “Papi, el compadre lleva más de cinco horas muerto. Mira la sangre en el oído y en el ojo”. Todavía en estado de negación, el exmánager le preguntó al especialista si Diomedes había llegado vivo o muerto, recibiendo la noticia de que el cantante llegó a la clínica de Valledupar sin signos vitales.
Guillén también recordó el día del entierro de Diomedes Díaz:
Más Noticias
Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira
Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”
El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política
Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales
La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos
