
A pocos días de finalizar 2023, el tema del Soat aún están en boca de los conductores. Y es que, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ha tenido una serie de cambios en el año que han favorecido a varias personas; sin embargo, la incertidumbre de otros es saber cuánto deben pagar en 2024.
Como es tradicional cada año, el aumento de este seguro obligatorio está vinculado con el incremento del salario mínimo en Colombia, por lo que en 2024 no será la excepción de la regla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que según una reciente declaración del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte se implementará una serie de beneficios y descuentos en el seguro obligatorio, con el fin de incentivar la adquisición del documento obligatorio.
Dicho beneficio seguirá un esquema similar al implementado en 2022, que rigió en 2023, el cual brindó beneficios a varios conductores en el territorio nacional, no únicamente a motociclistas, sino otros propietarios de automotores.
La medida, que se presentó mediante un proyecto de decreto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el líder de la cartera de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, estableció que, a partir de la fecha mencionada, el valor a pagar será aproximadamente la mitad (50%) del precio final vigente al 14 de diciembre de 2022.
Sin embargo, este precio se ajustará anualmente por la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el respectivo año. Entre los vehículos que calificarán para obtener ese beneficio en 2024, resaltan aquellos que cumplen con las dimensiones y requisitos establecidos en decreto, los cuales son:
- Ciclomotores
- Motos con cilindraje inferior a 100 cc
- Motos con cilindraje entre 100 cc y 200 cc
- Motocarros
- Tricimotos y cuadriciclos
- Motocarros con capacidad para 5 pasajeros
- Automóviles destinados a negocios
- Taxis
- Microbuses urbanos
- Vehículos de servicio público urbano, buses y busetas
- Vehículos destinados al servicio público intermunicipal.
Tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito 2024
Para 2024 el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) registrará tarifas que tendrán una variabilidad según el tipo de automotor. Las cifras están por definirse, tan pronto se firme el decreto por parte del Gobierno que permita su actualización.
Para los autos familiares y/ particulares, los precios son los siguientes:
- Modelos de 10 años o más:
- Menos de 1.500 c.c.: $242.200
- De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $295.000
- Más de 2.500 c.c.: $344.650
- Modelos de menos de 10 años:
- Menos de 1.500 c.c.: $242.200
- De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $295.000
- Más de 2.500 c.c.: $344.650
Para camionetas y camperos, con capacidad máxima de una tonelada:
- Modelos de 10 años o más:
- Menos de 1.500 c.c.: $429.400
- De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $512.800
- Más de 2.500 c.c.: $601.450
- Modelos de menos de 10 años:
- Menos de 1.500 c.c.: $516.400
- De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $607.600
- Más de 2.500 c.c.: $690.400
Para las motos, las tarifas son las siguientes:
- Todas las motos:
- Menos de 100 c.c.: $267.400
- De 100 c.c. a 200 c.c.: $358.450
- Más de 200 c.c.: $ 701.300
A su vez, los motocarros tendrán un costo aproximado de $404.200; no obstante, esas tarifas, establecidas para 2024, podrán variar con base en lo que se determine en el decreto para el 31 de diciembre de 2023.
Una vez se precisen los valores para 2024, esta tarifa será fija para todo el año, lo que significa que, las aseguradoras no están autorizadas para venderlo a un precio menor o mayor del reglamentado.
Finalmente, el conducir en Colombia con el Soat vencido es una falta al Código Nacional del Tránsito, lo que equivale a una multa de 30 Salarios Mínimos Diarios Vigentes (SMDV), que corresponden a $1.160.000 (valor 2023).
Más Noticias
Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Las películas favoritas del público en Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Gustavo Petro defendió multicampos universitario en Cali tras críticas por antigüedad de la sede: “Lo más importante no son los edificios”
El mandatario explicó que la compra del inmueble permitirá a miles de estudiantes acceder a educación gratuita, tras cuestionamientos sobre el destino de los recursos asignados



