
A pocos días de que 2023 le diga adiós al calendario y de que llegue 2024 con nuevo alcalde en Bogotá y algunos cambios entre los concejales, que se posesionarán el 1 de enero de 2024, desde el cabildo distrital se hizo un particular evento pensando en el futuro.
Se trata de una urna de madera o urna del tiempo que estuvo ubicada en la plazoleta de la corporación pública. Allí, los 45 políticos capitalinos actuales dejaron mensajes, y, según pudo conocer Infobae Colombia, hasta dinero: pesos y dólares.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La idea de esta actividad es que el recipiente sea abierto en 2038, cuando la capital de los colombianos esté cumpliendo 500 años, revisando en ese momento lo que en 2023 cada participante escribió, propuso y predijo para ese importante 6 de agosto, dentro de 15 años.
Algunos cabildantes reaccionaron a través de sus redes sociales a la actividad, hablando de la importancia de dejar huella con sus sobres en el contenedor, que permanecerá cerrado por más de una década.
Uno de ellos fue el concejal del Partido de la U Rubén Torrado, que desde su cuenta de X (antes Twitter) compartió fotografías del momento en que escribía su carta:

Por su parte, María Victoria Vargas, concejala del Partido Liberal y una de las que más tiempo tiene en la corporación, agregó:

Entre tanto, José Cuesta Novoa, concejal a fin al Gobierno del Cambio y que representa al Pacto Histórico, también dejó su impresión en X:

En el mismo sentido, la concejala indígena Ati Quigua, de la coalición de la Colombia Humana, integrada por el partido Colombia Humana-UP y el Movimiento Alternativo Indígena (Mais), también se pronunció:

El Concejo de Bogotá saldrá a un receso hasta la segunda semana de 2024, cuando las sesiones de debates de control político a la administración del alcalde entrante, Carlos Fernando Galán, inicien, así como las votaciones de proyectos de acuerdo presentados por los concejales.
Se espera que las nuevas caras que llegan a la corporación pública, donde se destacan algunos influenciadores y generadores de contenido, hagan un buen trabajo en pro de la capital que está próxima, según el Dane, a alcanzar los 8.000.000 de habitantes.
Más Noticias
Ernesto Samper pide a Trump no tratar a Maduro como criminal y rechaza envío de tropas a la región
El exmandatario colombiano instó a Estados Unidos a no intervenir en procesos judiciales latinoamericanos y a levantar bloqueos a Cuba y Venezuela

Mineducación anuncia vigilancia estricta a elecciones en Uniatlántico y aclara rumores sobre Uniautónoma
Daniel Rojas pidió apoyo de entes de control para supervisar las elecciones en Uniatlántico y descartó estatización de Uniautónoma

Saldo del Fondo de Estabilización de Combustibles cae a su nivel más bajo en cuatro años, según Ecopetrol
Ecopetrol informó que el saldo del FEPC a junio de 2025 llegó a 2,5 billones de pesos, tras pagos acumulados de 72,8 billones desde 2022

Procurador respalda trámite de reforma pensional y asegura que Cámara corrigió vicios señalados por la Corte
Gregorio Eljach defendió la legalidad del procedimiento y pidió a la Corte Constitucional considerar el avance que representa la iniciativa

Precandidatos presidenciales exponen en la Andi sus propuestas en seguridad, economía y salud
En el 10º Congreso Empresarial Colombiano, seis aspirantes a la Presidencia presentaron sus planes ante líderes del sector privado
