
Las autoridades capturaron en Heliconia (Antioquia) a Edwin Alberto Úsuga Londoño, alias Mono Cañas, de 26 años, señalado cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, que sería uno de los responsables del atentado de Frontino (Antioquia) que acabó con la vida de dos uniformados de la Policía Nacional.
El ataque se registró el 30 de agosto de 2021 en una vía que conduce a la entrada del municipio de Frontino. Un artefacto explosivo fue detonado contra una patrulla de la Policía en la que se movilizaban el mayor Mauricio Grueso Monterrosa y el patrullero Wilber Silva, los cuales fueron asesinados. En el atentado resultaron heridos el intendente Weisner Fernando Osorio Benítez y el patrullero Juan Pablo Monsalve Arango, por lo que tuvieron que ser trasladados con urgencia al Hospital María Antonia Toro en el municipio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Fuentes de la Policía Nacional confirmaron a El Tiempo la captura e indicaron que alias Mono Cañas sería uno de los jefes del frente Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, que hace presencia en el occidente del departamento.
Aunque estaría involucrado en el asesinato de los dos integrantes de la fuerza pública, su detención fue justificada por presuntamente haber incurrido en el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión.
Mono Cañas es señalado también de tener manejo de armas y explosivos y de encargarse de retaliaciones en contra de las autoridades. De hecho, es conocido como el mata policías porque, al parecer, se dedicaba a cometer homicidios selectivos y de coordinar ataques contra la fuerza pública.
Semana reveló un audio en el que se le escucharía hablar con otro integrante del grupo armado sobre el atentado en Frontino. Aseguró que tanto él como “todo mundo” estaban “en carrería” debido al ataque.
¿Qué ha pasado con el caso del atentado?

De acuerdo con las autoridades, la captura de alias Mono Caña representa un importante avance en la lucha contra los responsables de múltiples ataques a la fuerza pública, específicamente contra la Policía Nacional en el occidente de Antioquia. “Se neutraliza uno de los principales dinamizadores de “paros armados” en la subregión del occidente antioqueño y se da la ruptura de las actividades criminales”, detalló la Policía, citada por Semana.
Sin embargo, el cabecilla no ha sido el único puesto a disposición de la justicia por el asesinato de los uniformados. En septiembre de 2021 cayó un sujeto conocido con el alias de Zarco, junto con una mujer identificada como alias La Guacharaca. Fueron capturados por el delito de concierto para delinquir.
Por otro lado, en un operativo llevado a cabo ocho días después del atentado, fueron abatidos otros dos presuntos involucrados: Juan Armando Cardona Roldán, alias El Paisa, y una mujer conocida como alias Natalia.
Ambos integrarían el grupo armado y, así como Mono Cañas, Cardona Roldán habría fungido como cabecilla urbano de la subestructura Edwin Román Velázquez. La Policía Nacional informó en un comunicado que El Paisa se encargaba de ordenar homicidios, confrontaciones con otras organizaciones delincuenciales y ataques terroristas en Antioquia.
“Los policías de la Sijín que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber el pasado 30 de agosto, quienes fueron despedidos con honores, y sus compañeros que resultaron heridos adelantaban labores para garantizar la seguridad de los antioqueños, cuando fueron víctimas del cobarde atentado”, añadió la Policía Nacional.

Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
