
La crisis migratoria de personas provenientes de países africanos que transitan por Colombia ha tomado relevancia tras el reciente abandono de dos niños de Guinea Bisau en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Este incidente ha destapado la magnitud del problema y sus impactos en la comunidad.
Al igual que la vicepresidenta, Francia Márquez, Catherine Juvinao expresó su preocupación por la situación y denunció comentarios racistas que surgieron a raíz de la presencia masiva de africanos en el aeropuerto. Márquez, por su parte, enfatizó en la importancia de abordar la crisis desde una perspectiva humanitaria y rechazó cualquier manifestación discriminatoria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una respuesta similar, la congresista Catherine Juvinao, perteneciente a la Alianza Verde, utilizó su cuenta de X para destacar la humanidad de los migrantes y recordar que, independientemente de su origen, son seres humanos con derechos.
Además resalto el hecho de que hay miles de colombianos viviendo en el exterior, que salieron del país por diferentes motivos:
Esta apreciación la hizo justo después de que compartiera algunas noticias falsas que se habrían difundido sobre los migrantes en El Dorado y habían dado pie para que más personas hicieran comentarios xenófobos al respecto.

Márquez, que ha sido acusada de ser responsable de este problema migratorio luego de su visita a algunos países de África en la que estableció nuevos acuerdos para viajeros entre los estados, mencionó textualmente:
Además, dijo que esta situación (la del hallazgo de los niños perdidos) ha generado muchas preguntas urgentes sobre cómo llegaron allí y sobre quiénes son los responsables.
Migrantes africanos en Colombia: esta es su explicación
Durante los días 17 y 18 de diciembre, las autoridades hallaron a dos niños de 10 y 13 años, ciudadanos de Guinea Bisáu, quienes fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Esta entidad colaboró estrechamente con la Policía de Infancia y Adolescencia para esclarecer las circunstancias que rodean el abandono de los menores.
La investigación reveló que los niños habían permanecido más de una semana en el Aeropuerto El Dorado, siendo abandonados por (al parecer) sus padres, quienes planeaban continuar su viaje hacia Centroamérica con la intención de llegar a Estados Unidos.
Tanto RCN Radio como Caracol Radio informaron que diariamente llegan al país alrededor de 200 personas de ese continente a través de la aerolínea Turkish Airlines. Sin embargo, aproximadamente 30 ciudadanos al día no cumplen con los requisitos para continuar su viaje y se quedan en Colombia.

Mientras que en las instalaciones del termina aéreo se han ido descubriendo condiciones precarias como falta de comida, montones de ropa, desorden, basura y hasta bolsas con heces fecales en las bancas de las salas de espera, donde permanecen los ciudadanos africanos que están en tránsito o que no cumplen con los requisitos para viajar a otros destinos. La situación plantea la urgencia de abordar de manera integral la crisis humanitaria que se está desarrollando en el Aeropuerto El Dorado.
Cabe resaltar que, pese a lo compleja que es la situación, no es correcto afirmar que son más de 1.000 personas quienes estén habitando en El Dorado. De hecho, Migración Colombia asegura que serían entre 40 y 70, pero no miles.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

El precio de la energía se disparó y ni el Gobierno Petro sabe por qué: una carta del Ministerio de Minas destapó incómoda situación
La ralentización en la entrada de generación y la demanda sostenida ponen a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional

Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
