
El alcalde electo de Cali, Alejandro Éder, que está a pocos días de asumir el cargo y recibirle las llaves de la ciudad a Jorge Iván Ospina, prendió las alarmas y puso el grito en el cielo por presuntas irregularidades que se están presentando en la ciudad con el cambio de administración.
El político vallecaucano, desde su cuenta de X (antes Twitter), advirtió que tanto en EmCali como en el Instituto Popular de Cultura las cosas no huelen bien.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, amplió la información en un video que casi alcanza los dos minutos, donde le habló a sus electores y próximos ciudadanos a gobernar a partir del 1 de enero de 2024.
“Caleños, en los últimos días nos han llegado denuncias sobre una ola de nombramientos en EmCali, buscando dejar seleccionados y amarrados a funcionarios del nivel directivo para afectar así a la administración entrante”, sostuvo.
A su vez, reiteró que ha buscado la forma de que la administración saliente entregue información sobre los hechos, pero esta no ha colaborado.

El otro caso al que hizo referencia el también esposo de la exreina de belleza y actriz de telenovelas Taliana Vargas fue sobre el Instituto Popular de Cultura y el nombramiento de su rector.
“De igual manera, sin criterios, objetivos y de manera acelerada, y violando el derecho a la participación, la Alcaldía de Cali publicó ayer, diciembre 19 de 2023, una convocatoria para elegir al nuevo rector de la Institución Universitaria para las Artes y la Cultura Popular (IPC); pretenden en cinco días elegir un rector que estará por cuatro años”, añadió.
En el mismo contexto, recordó que la elección apresurada del rector del centro educativo sería un despropósito para la cultura, para la educación y para los intereses de los caleños.
“Mi obligación como alcalde electo es proteger los intereses de la ciudad, por eso nuestro gobierno designado interpuso acción de tutela para detener este proceso de selección inapropiado”.
Hablándole directo a los actuales funcionarios de la Alcaldía de Cali, hizo un llamado a la solidaridad con la ciudad y los invitó a ayudar a recuperar la capital de Valle del Cauca.
El alcalde electo de la capital mundial de la salsa el 13 de diciembre de 2023 ya había advertido que recibiría una ciudad en cuidados intensivos y quebrada.
“El continuismo iba a matar a Cali. Está en cuidados intensivos. En el empalme hemos identificado los retos que tenemos. Cali está quebrada y ha disminuido el recaudo de impuestos y ha tomado prácticas que tienen que erradicarse, ese ha sido mi compromiso y será lo medular de mi gestión”, indicó.
En ese mismo momento afirmó que la información debe ser pública y haciendo énfasis en que Cali se encuentra en crisis financiera tras los cuatro años de administración de Ospina.
Más Noticias
Así fue la investigación que terminó con la caída de Los Viajeros, la banda señalada de asesinar a un fiscal en Cundinamarca
Seguimientos en cámaras de seguridad, interceptaciones telefónicas y hasta una delincuente muerta llevaron a las autoridades a capturar a los sospechosos en el norte del país

Exfutbolista de la selección Colombia reveló su batalla contra la depresión y las adicciones tras su retiro: “Siempre me sentí un impostor”
José Izquierdo confesó que la fama, las fiestas y el consumo de sustancias marcaron su vida mientras alcanzaba el éxito, hasta que una lesión y la depresión lo llevaron a dejar la competencia profesional

Precandidatos presidenciales de izquierda reaccionaron a decisión del CNE de dar personería jurídica al Pacto Histórico: “Es un golpe duro”
Los aspirantes a liderar el país en el próximo cuatrienio expusieron su desacuerdo con que se dejara por fuera a los partidos Colombia Humana, Progresistas y el Movimiento Minga Indígena

Incautaron 24 obras de arte que eran comercializadas como una colección de Pablo Escobar
La red criminal utilizaba certificados, presuntamente, emitidos por una notaría de Colombia

Concejal de Ibagué llegó a trabajar montado en su caballo durante el Día sin Carro
El funcionario apuesta por alternativas menos contaminantes para acatar la medida
