
Al igual que en el resto del mundo, el fútbol femenino viene tomando fuerza en Colombia, en donde pese a las dificultades para realización de la liga femenina, este deporte le ha dado grandes alegrías al país, como ocurrió en el mundial de la categoría que se disputó entre julio y agosto en Oceanía.
Con los buenos resultados tanto en la copa del mundo como en la Conmebol Libertadores, el balompié femenino viene pidiendo pista en Colombia, en donde hay gran cantidad de talento que espera aportar para el desarrollo de esta disciplina en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, varias futbolistas han sido víctimas de acoso e insultos por parte de los aficionados, como lo reveló la portera al servicio de Atlético Nacional, Vanessa Córdoba, hija de Óscar Córdoba, leyenda del arco Tricolor a finales de los 90 y comienzos de los 2000.
A través de sus redes sociales, Vanessa Córdoba utilizó una sesión de preguntas y respuestas en Instagram para revelar los desafíos y las agresiones verbales que enfrentan las futbolistas en Colombia. La jugadora, que ha pasado por clubes como Santa Fe y Deportivo Cali, expresó que, aunque generalmente no se ve afectada por los comentarios negativos, algunos insultos de connotación sexual en los estadios son particularmente ofensivos y han causado malestar incluso dentro del cuerpo técnico de su equipo.
Vanessa Córdoba, con una estatura de 1,75 metros (5 pies y 9 pulgadas), se ha destacado como una de las porteras más importantes del fútbol colombiano. Inició su carrera en Independiente Santa Fe en 2017 y ha tenido una trayectoria en varios equipos, incluyendo Albacete y La Equidad, antes de unirse a Atlético Nacional de Medellín. La situación expuesta por Córdoba pone en evidencia las condiciones adversas que enfrentan diariamente las mujeres en el fútbol y abre la posibilidad de diálogo sobre el acoso y la discriminación en este deporte.
“El ‘hijuetantas’ no es que me incomode. Pero sí me ha pasado que comienzan a gritar vainas sexuales (…) Vainas muy ‘heavys’, tanto así que el entrenador de arqueros de ese momento se iba a poner a pelear”, relató Vanessa Córdoba en su interacción en redes sociales. Estos testimonios reflejan un aspecto muchas veces silenciado del fútbol femenino y suscitan preguntas sobre cómo enfrentar y erradicar tales actitudes del entorno deportivo en el país.
En Colombia ya hubo una condena por acoso sexual extécnico de la selección Colombia

En 2019, estalló el escándalo en el que fue salpicado el extécnico de la selección Colombia femenina sub-17 Didier Luna, luego de que la fisioterapeuta Carolina Rozo lo denunciará por acoso sexual mientras se desempeñó en el cargo, entre 2017 y 2019.
En diálogo con la W Radio, Rozo reveló que luego de no acceder a las pretenciones de Luna, este comenzó una persecución en su contra.
Por estos hechos, Didier Luna recibió una condena por parte de la Fiscalía de 28 meses de prisión; no obstante, su pena no fue privativa de la libertad, y se le castigó con una multa de 20 salarios mínimos mensuales vigentes.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

La última pareja de Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del cartel de Cali, reveló la última carta que le escribió el capo
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles del documento que conserva desde hace más de 30 años

Álvaro Uribe lanzó fuerte mensaje contra el Gobierno Petro por ataques a la embajada de Estados Unidos: “Quieren hacerlos nuestro enemigo”
El expresidente señaló que una de las prioridades del próximo jefe de Estado, que se elegirá en 2026, es recuperar la relación entre ambos países

Ministerio de Trabajo inspeccionará los aeropuertos del país, tras graves denuncias de controladores aéreos
Mientras el gremio alertó por deficiencias técnicas, falta de personal y riesgos para la seguridad operacional, la Aeronáutica Civil aseguró que los sistemas cuentan con respaldo y que no hay interrupciones en la operación aérea

América teme por un escándalo arbitral en el clásico ante Deportivo Cali: hizo polémica petición
El cuadro rojo, que está peleando por entrar a los cuadrangulares, exigió un juez de calidad y con la capacidad de afrontar un partido de alta importancia como el que se jugará en Palmaseca
