El 5 de diciembre la Fiscalía anunció la desarticulación de La Agencia, una red de tráfico de migrantes o de ‘coyotes’, que ofrecía supuestos paquetes turísticos VIP como fachada para llevar a personas indocumentadas desde San Andrés hacia países de Centroamérica.
Las autoridades siguieron la pista a los criminales durante dos años, en los que interceptaron comunicaciones, hicieron labores de inteligencia y pudieron constatar que esa red criminal era la responsable de la desaparición de una treintena de migrantes de distintas nacionalidades en aguas de San Andrés el 21 de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En medio de las investigaciones, las autoridades interceptaron audios en los que los criminales hablan sobre la desaparición de la embarcación con varias personas, pero no les importa y, en vez de establecer una búsqueda de las víctimas, piden más clientes para los supuestos paquetes turísticos VIP.
La revista Semana conoció de una fuente judicial que en una de las grabaciones se evidencia cómo criminales se comunicaban en clave y alias Luis le informaba a otro hombre identificado como HD1 que una lancha con migrantes que había enviado alias Chómpiras estaba desaparecida.
“Luis comenta a HD1 que la lancha sigue desaparecida, que Chómpiras había mandado una 3pm con 4p, bebé de cinco meses y 5p, niño de cinco o seis años, que 6p, primo, mando la mayoría de gente del mismo Luis ahí, porque era la lancha más grande y segura que iban más de 30 personas, que eran dos lanchas, que la otra sí llegó”, le dijo el informante al medio citado.

Los criminales se refieren a la embarcación que desapareció en octubre y que tenía como destino final Nicaragua. Según la cifra de la Defensoría del Pueblo, fueron 29 las personas que desaparecieron y que, a la fecha, las autoridades no han dado respuesta sobre su paradero y sobre el avance del caso.
Inicialmente las personas, entre las que había mujeres embarazadas y niños, se dieron por muertas, sin embargo, sus familiares indicaron que posiblemente fueron víctimas de una red de trata de personas, ya que aparecían activas en redes sociales y algunas personas se contactaron para exigir altas sumas de dinero por liberarlas. Además, a las playas de Costa Rica llegó una bolsa con los pasaportes y cédulas de algunos de los desaparecidos.
Ahora, las autoridades investigan si quienes llamaron a los familiares de los desaparecidos para pedir dinero son integrantes de La Agencia, ya que la crueldad, ambición y falta de preocupación de los criminales quedó evidenciada en otra de las llamadas interceptadas por la Fiscalía.
“Luis menciona que tiene ‘otra gentecita ahí (pasajeros migrantes), que tiene que ir a buscar la moneda para asegurarlos, HD1 comenta que tiene cuatro 7ps, pasajeros adultos y dos 8ps, pasajeros niños, que están ahorita en Barranquilla, Luis anima que los mande que algo se hace”, sostuvo el informante entrevistado por la revista Semana, que hizo énfasis en que a los traficantes de migrantes no les importó la vida de los desaparecidos o el dolor de sus familias y solo pensaron en continuar con el lucrativo negocio ilegal.
A dos meses de la desaparición de la embarcación, es poco lo que se sabe del paradero de sus tripulantes y los familiares de las víctimas, de la mano de la Defensoría del Pueblo, le exigen a las autoridades colombianas que le den celeridad al caso.
“Los familiares tienen derecho a saber qué sucedió con sus seres queridos, es preocupante que después de más de seis semanas las autoridades no entreguen un reporte que permita establecer cuál fue el destino de la embarcación, sus tripulantes y los migrantes que iban a bordo (...) También le solicitamos al Gobierno la articulación de esfuerzos con los países fronterizos para encontrar a todas las personas reportadas como desaparecidas”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Más Noticias
Bogotá: este martes vence el plazo para reclamar el subsidio de transporte escolar
El beneficio, entregado por la Secretaría de Educación Distrital, puede reclamarse hasta el 21 de octubre en la modalidad TuLlave y hasta el 29 de octubre en DaviPlata

Técnico de Air-e fue atacado con palo y machete por usuario moroso en Barranquilla
El trabajador realizaba la suspensión del servicio de energía cuando fue agredido. La Policía capturó al responsable, quien tenía antecedentes por otros delitos

Miguel Díaz-Canel respalda a Gustavo Petro y acusa a EE. UU. de “injerencia” en América Latina
El presidente cubano expresó apoyo al mandatario colombiano en medio de la crisis diplomática con Donald Trump y rechazó la política exterior estadounidense

Requisitos para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana: costos, proceso y cómo inscribirse
La institución invita a los jóvenes a prepararse con anticipación para las próximas convocatorias y cumplir con los estándares académicos, físicos y médicos exigidos para formar parte de sus escuelas de formación

“Las amenazas de Petro deben tomarse en serio”: congresista Carlos Giménez lanza advertencia desde EE. UU.
El legislador republicano acusó al presidente colombiano de ser “una amenaza real” para la seguridad del continente tras sus declaraciones sobre Donald Trump
