Patrullero retirado que vive en Australia lanzó fuertes críticas contra la Policía de Colombia: ¿qué dijo?

Sebastián Ramírez invitó a sus antiguos compañeros de trabajo a salir de la zona de confort y buscar nuevos horizontes

Guardar
El llanero en Australia: de
El llanero en Australia: de patrullero a crítico de la institución policial - crédito @unllaneroenaustralia/TikTok

La migración de colombianos al exterior va en aumento, con más números después de la pandemia por covid-19. Países como Estados Unidos, España, Canadá, Chile, Malta y Panamá son algunos de los destinos de los connacionales para dejar tierras cafeteras y buscar mejores oportunidades educativas, económicas, de seguridad, entre otros temas personales.

Según la agencia YouTooProyect, en 2022 Colombia superó a Chile en población hispana que está en Australia, lugar que se ha convertido en uno de los destinos favoritos de jóvenes y profesionales que pueden ir con visa de estudiante y trabajar 24 horas a la semana de manera legal. Caracol Radio registró que, al menos en 2021, aproximadamente 35.000 colombianos se radicaron en ese país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Son muchos los motivos por los que una persona se va del país. En esta ocasión, Infobae Colombia conoció la historia de un joven que era miembro de la Policía Nacional de Colombia y decidió colgar el uniforme para emprender nuevos proyectos en tierras lejanas.

Se trata de Sebastián Ramírez, que en su cuenta de TikTok se hace llamar “un llanero en Australia” y que en un corto video reveló algunos de los motivos que lo animaron a dejar la estabilidad que ofrece una institución como la Policía Nacional.

El migrante, ya estando sin ataduras por pertenecer a la entidad, no se guardó nada y desde Melbourne lanzó duras críticas luego de responderle a un seguidor frente a la inquietud sobre la calidad de vida que el cuerpo armado de naturaleza civil les ofrecía.

Colombianos en el extranjero superan
Colombianos en el extranjero superan los 35,000 en Australia durante 2021- crédito Freepik

Ramírez, sin titubeos, calificó de “lambón” al uniformado que asegure que está bien en la Policía Nacional.

“El policía que diga que está bien es porque trabaja en oficina y es un lambebotas, o es un oficial, una de dos, y no pueden salirse porque está endeudado. Hay mucho policía que quiere y piensa en grande, pero está endeudado y no puede hacer nada con su vida”, agregó.

Sobre la estabilidad que ofrece la institución, reconoció este sí es un factor verídico, pero añadió que “lastimosamente, la Policía puede ser un trabajo estable, pero es un estancadero, así de sencillo”.

Finalmente, sin directamente decirles que se vayan para Australia, les recomendó a los patrulleros y hombres de más altos rangos a salir de la zona de comodidad.

La necesidad de mejoras en las condiciones laborales impulsa a miembros de la Policía Nacional de Colombia a considerar la emigración - crédito @unllaneroenaustralia/TikTok

Por qué los colombianos se están devolviendo de Australia

Santiago López, un colombiano residente en Australia y creador de contenido en TikTok, señaló varias razones por las que algunos compatriotas están retornando de Australia o migrando a otros países.

Colombiano en Australia explicó las
Colombiano en Australia explicó las razones por las que se están devolviendo muchos colombianos - crédito @soylopezsanti/TikTok

Indicó que quienes llegaron con el objetivo de aprender inglés, una vez alcanzado, suelen regresar a Colombia. Otros se desilusionan al confrontar la realidad australiana con las expectativas previas que tenían y deciden volver. Además, menciona las dificultades económicas y lingüísticas como barreras significativas: la escasez de ahorros y la limitada fluidez en inglés complican la adaptación y permanencia.

López enfatizó la importancia de no emitir juicios sobre quienes deciden regresar, reconociendo que cada experiencia migratoria es única y solo quien la vive conoce sus verdaderos desafíos.

Más Noticias

Estas son las cuentas del Liverpool para ser campeón de la Premier League con Luis Díaz como protagonista

El colombiano ha marcado en los dos últimos partidos del campeonato inglés y está a un paso de conseguir su quinto título con los ‘Reds’ desde su llegada a Inglaterra

Estas son las cuentas del

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

Ministro de Defensa se refirió

Adriana Díaz, la mujer diagnosticada con esquizofrenia, viral por sus escándalos en Transmilenio, preocupa por nueva condición: desde el hospital enseñó a lo que se enfrenta

La mujer, que en 2022 habría sido diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, se internó en la clínica del Country para recibir tratamiento

Adriana Díaz, la mujer diagnosticada

Propal anunció el cierre de su planta de papel en el Valle del Cauca: “Es un golpe directo al empleo”, aseguró la gobernadora Dilian Francisco Toro

En su cuenta de X, la mandataria insistió en que la medida no solo es un golpe para la competitividad y el desarrollo industrial de la región, sino para el empleo formal en el departamento colombiano

Propal anunció el cierre de

María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”

La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

María Fernanda Cabal contesta a
MÁS NOTICIAS