
La alcaldesa saliente de Bogotá, Claudia López, se enfrenta a una nueva polémica por una licitación que, al parecer, busca iniciar antes de que se termine 2023, pero para la cual ya se presentó un traspié. La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) detener el proceso de selección para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Suba y Engativá.
El problema no es únicamente “el afán” con el que se querría adelantar el proceso, sino que hay varias irregularidades encontradas por el organismo de control que podrían representar una violación a los principios de buena fe, legalidad, transparencia, planeación y economía del contrato.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El Ministerio Público, en sus acciones preventivas, halló falencias técnicas y jurídicas en el contrato que ampara obras de urbanismo y en la que se detectaron, al parecer, irregularidades en estructuración, desarrollo y ejecución de las mismas”, detalló el organismo de control en un comunicado.
Además, al parecer hay otro problema: según W Radio, el proceso cuenta con un único proponente: la constructora Las Galias, que, si llega a quedarse con el contrato, sería la encargada de construir la Ciudadela Educativa, que consta de diferentes obras de urbanización.
“[Incluye la] edificación de 13.000 unidades de vivienda en un área de 13 hectáreas, en las demás zonas se habilitará espacio para la construcción de un Multicampus Universitario, que incluirá biblioteca zonal, Museo Muisca y aula cultural; dos Manzanas del Cuidado, un Centro Felicidad (Cefe) y otros espacios para servicios sociales; colegios; un hospital con capacidad de 250 camas y una estación de Policía, entre otros equipamientos que fortalecerán el Sistema Distrital del Cuidado en la zona”, detalló en su momento la Alcaldía de Bogotá.
Hay preocupación entonces por algunas irregularidades identificadas, como la falta de claridad en las funciones que cumplirá el operador urbano, la carencia de normas urbanísticas y algunas agendas “inusuales” emitidas. De hecho, la Procuraduría señaló que, en efecto, hubo “variaciones injustificadas y súbitas”, así como incumplimientos en términos de referencia y del manual de contratación.
La congresista del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal cuestionó a la alcaldesa Claudia López por su ausencia en la vigilancia de este proceso y señaló que, más bien, estaría ocupando su tiempo en hacer campaña política. ¿Por qué la premura por iniciar esta licitación antes de finalizar el año? ¿Por qué la falta de normas urbanísticas claras, la ausencia de funciones del operador urbano y la emisión de adendas inusuales? ¿Y la alcaldesa? Hace rato en campaña”, cuestionó la representante a la Cámara en X (antes Twitter).

Ahora mismo también hay otro asunto que preocupa: el 15 de diciembre de 2023 a las 7:00 a. m. fue emitida una sexta adenda, es decir, un conjunto de adiciones al texto con las que se modifican los pliegos del millonario proyecto. Entre los cambios está la capacidad de endeudamiento par adelantar las obras.
De acuerdo con la concejal electa del Centro Democrático Sandra Forero, a las 5:00 p. m. de ese día ya estaba adjudicada dicha adenda: “Eso en ningún proceso de contratación se puede hacer”, explicó a Blu Radio. A todo esto se añade la polémica por el dinero que terminará ganando el distrito: según W Radio, al parecer, solo es el 3%; el resto se lo quedaría la empresa a la que se le adjudicaría el contrato.
Los cuestionamientos también recaen en la zona donde se ubicarán las diferentes construcciones: sobre los predios donde se haría la Avenida Longitudinal de Occidente del Norte (ALO Norte), que terminó siendo descartada por inconveniencias ambientales. Sin embargo, dicha obra era necesaria para mejorar la movilidad de los habitantes de las localidades.
Más Noticias
Hipótesis sobre asesinato de Miguel Uribe Turbay publicadas por el presidente Petro estarían entorpeciendo la investigación
Las disputas internas y la falta de avances hacia los máximos responsables mantienen en suspenso la verdad sobre un crimen que ha puesto en entredicho la solidez de la democracia colombiana

Etapa 15 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal que irá por una victoria en la tercera grande
El líder del Ineos Grenadiers resignó sus posibilidades de integrar el top 10, tras sufrir en las montañas de la etapa 14 de la Vuelta a España

Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 06 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Invima advierte comercialización ilegal de omeprazol fraudulento: lotes sin registro sanitario
El producto puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato

Habló madre de menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos: “solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra
