
Migración Colombia dio a conocer las primeras determinaciones luego de que se diera a conocer el caso de dos niños africanos que estaban abandonados en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Los menores de edad habrían sido desatendidos por sus familiares cuando, al parecer, se dirigían hacia otros países y hacían escala en la terminal aérea bogotana.
Frente a dichos hechos, el ente gubernamental dio a conocer en la tarde del martes 19 de diciembre de 2023 una serie de medidas con respecto a la atención que se brinda a los menores de edad migrantes en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Según indicó la subdirectora de control migratorio de Migración Colombia, Martha Hernández, se creará un nuevo protocolo para proteger los derechos de esta población cuando transiten por la terminal aérea.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La medida se dio a conocer una vez miembros de la entidad llevaron a cabo una visita por las salas internacionales del aeropuerto. Así mismo, desde Migración Colombia indicaron que la operación se hizo de la mano con el concesionario de la terminal aérea, Opaín, la Policía de Infancia y Adolescencia, el ICBF y las aerolíneas Turkish Airlines y Avianca.
Martha Hernández enfatizó en que dicho protocolo contemplará charlas con los niños, con el fin de conocer si vienen en calidad de acompañados o solos y así brindar las medidas de seguridad necesarias.
Migración Colombia dio a conocer que el protocolo se diseñará de manera conjunta en mesas de trabajo que se instalarán a partir del miércoles 20 de diciembre de 2023. En dicho procedimiento participarán todas las autoridades corresponsables de la atención de menores de edad que pasan por esta terminal aérea, en tránsito para con destino a otro país y se suman a otras que ya tienen establecidas las autoridades para atender estos casos.
Autoridades colombianas ubicaron a los familiares de los menores africanos abandonados en El Dorado
Cabe resaltar que, en la tarde del martes 19 de diciembre de 2023, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) confirmó que las familias de los dos menores de edad abandonados en el Aeropuerto Internacional El Dorado fueron localizadas.
La noticia fue dada a conocer por la directora de la entidad, Astrid Eliana Cáceres, señaló que se llevará a cabo un proceso para la restitución de sus derechos, así como su posterior reintegración familiar en condiciones adecuadas.

Una de las niñas abandonadas, de 10 años, era originaria de Guinea y permanecía desde el 7 de diciembre en un baño del Aeropuerto Internacional El Dorado. La menor quedó desamparada en medio de una escala de su vuelo con destino final a El Salvador.
El otro niño que fue hallado en la misma situación llegó en un vuelo proveniente de Turquía y fue dejado en circunstancias que aún se investigan. Ambos eventos han sembrado alarma y puesto en relieve la problemática de la protección a la infancia y las vulnerabilidades que pueden ser expuestas durante trayectos aéreos y procesos migratorios.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
