
Desde la perspectiva del comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, la fuerza pública ha hecho un trabajo operacional “sobresaliente” en lo corrido de 2023. Sin embargo, las problemáticas de orden público que se han registrado en Colombia han pasado factura a los uniformados; se han presentado varias bajas y personas heridas.
“Llevamos 53 de nuestros hombres y mujeres asesinados por grupos armados organizados que persisten en seguir haciéndole daño a la sociedad, en seguir atacando la fuerza pública, aquella que es la que mantiene esta misión constitucional de preservar el orden, la integridad territorial, garantizar la vida, honra y bienes de nuestros conciudadanos. Un total de 163 soldados heridos. Esta es la muestra de que seguimos persistiendo”, explicó el comandante, durante un espacio de rendición de cuentas del Ministerio de Defensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, las autoridades han logrado afectar en gran medida a estos grupos armados por medio de operaciones ejecutadas en todo el territorio nacional. De acuerdo con el general Helder Giraldo, el ELN ha sido objeto de 250 afectaciones en lo corrido de 2023; las disidencias de las Farc, de 1.134; y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, de 1.558. Esto da un total de más de 6.000 impactos a estos grupos al margen de la ley.
Y aunque el comandante del ELN Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, conocido como Antonio García, ha dicho en más de una ocasión que las Fuerzas Militares se han encargado de “sabotear” el cese al fuego en una presunta alianza con los paramilitares, el general aseguró que los uniformados se han sido formados para actuar en consecuencia con lo acordado.
Explicó que más de 10.000 integrantes de las Fuerzas Militares han sido capacitados para atender adecuadamente el cese al fuego bilateral temporal que se ha establecido con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
Además, a pesar de para el general Helder Giraldo ha sido “un año difícil”, la fuerza pública que dirige ha logrado 3.788 capturas en flagrancia, otras 2.632 con sus respectivas órdenes de captura y 1.777 combates. Asimismo, entre el 1 de julio y el 17 de diciembre de 2023, las autoridades generaron una fuerte afectación a la capacidad armada de las organizaciones criminales: incautaron 1.565 armas, 170.532 municiones, 81.041 explosivos y 639 depósitos ilegales.

Sin embargo, estos esfuerzos se han visto contrarrestados por el accionar de los grupos criminales. Según datos de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (Mapp - OEA) indican que, solo para el primer semestre de 2023, los grupos al margen de la ley lograron abarcar más territorios, en los que se han registrado múltiples ataques a la población civil.
Además, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), en lo corrido de 2023 más de 40 excombatientes de las Farc que se acogieron al Acuerdo de Paz de 2016, han sido asesinados. A ellos se suman 183 líderes y lideresas sociales que han sido víctimas de homicidio este año y más de 280 personas asesinadas en medio de 92 masacres. Además, pro lo menos 38 personas permanecen secuestradas por el ELN, aunque esta guerrilla se comprometió a garantizar su pronta liberación.
Más Noticias
“Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”: duro reclamo del gobernador de Antioquia a Petro
Andrés Julián Rendón dejó entrever un sentimiento de frustración ante lo que considera una estrategia fallida por parte del Ejecutivo

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes 18 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

“¿Quién pagará la deuda?”: polémica por cobros de opción tarifaria y alzas al diésel sin tocar a los camioneros
El ministro de Minas ha sugerido que los usuarios residenciales de estratos 4, 5 y 6, comerciales e industriales, deberían asumir los saldos acumulados de la opción tarifaria

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 17 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Estamos buscando alternativas hasta debajo de las piedras”: la Dian plantea reducir el IVA al 17 %
La posibilidad de bajarla al 18 % o incluso al 17 % forma parte de las discusiones en el marco de la nueva reforma tributaria que buscaría recaudar alrededor de 12 billones de pesos
