
Un nuevo accidente por cuenta del gravity bike se registró en el departamento de Antioquia la noche del lunes 18 de diciembre, luego de que un joven deportista intentara colgarse de un camión, en la vía que lleva del El Retiro a Las Palmas.
Según se aprecia en las grabaciones de seguridad de las cámaras instaladas a la altura del kilómetro 17, cuando el ciclista extremo cruzaba la vía, una motocicleta que se desplazaba a toda velocidad lo chocó de frente, en la mitad de la vía, mientras el joven intentaba agarrarse de la parte trasera del camión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Locales y visitantes del sector de Los Salados presenciaron el choque y se pusieron en contacto con las autoridades de tránsito, que, en cuestión de minutos, llegaron al lugar para atender el siniestro.
En la moto se movilizaban dos personas que, contrario al joven ciclista, resultaron gravemente heridas. Según informó el diario Q’Hubo de Medellín, Heidy Geraldine Maya Ossa, que viajaba en en el lugar del parrillero, murió en cuestión de minutos por cuenta de sus heridas.
Mientras, el conductor de la moto fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano en donde permanece bajo pronostico reservado, aunque, a su llegada, el personal médico lamentó el estado en el que se encontraba.
El joven, logrando ponerse en pie, se recostó en la acera tras el choque que se suma a otros 35 que fueron registrados en el departamento para febrero del 2023, sin contar los que pudieron haber ocurrido desde entonces y hasta el día 18 (diciembre).
<i>Gravity bike</i>: el deporte de la muerte en vías y carreteras de Antioquia
Para febrero del 2023, en Antioquia, las autoridades emitieron una alerta por el incremento en el número de víctimas que practicaban el gravity bike.
Esta modalidad de alto riesgo implica modificar bicicletas para descender a gran velocidad por caminos inclinados sin medidas de protección. Y, por ese entonces, el tema fue puesto sobre la mesa tras el incidente en la vía La Ceja-Medellín, en el que dos jóvenes resultaron heridos, uno de ellos en estado grave.
El gravity bike es tendencia entre los jóvenes antioqueños, con edades entre los 12 y los 25 años. Desde temprana edad se enfrentan al peligro de impactar contra automóviles o perder el control en curvas pronunciadas como la del Kilómetro 32, de La Ceja - Medellín, que recibe el apodo de la “Curva del Diablo”.

Esta problemática se agrava cuando los participantes reducen intencionalmente la eficiencia de los frenos y ascienden colgándose de vehículos pesados para luego descender a velocidades extremas. Uno de los casos más dramáticos en la región involucró a la joven Thifany Montoya, quien, pese a sobrevivir a múltiples accidentes, falleció en un incidente registrado en la autopista Medellín-Bogotá.
Las autoridades locales, ente ellas el coronel Jorge Ocampo, llevan meses haciendo un llamado a la juventud para evitar esta práctica peligrosa y denuncian que, incluso de noche, se realizan los descensos.
Mientras, en Villavicencio, departamento del Meta, también han ido en aumento las denuncias por parte de conductores que se muestran alarmados por el desarrollo de estas actividades en carretera. En respuesta, el secretario de Movilidad, Mauricio Frías, abogó por la práctica de deportes seguros y la reorientación de las actividades juveniles hacia disciplinas como Bicicross, Stunt y calistenia.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revela que durante el 2022 en la capital del Meta, Villavicencio, fallecieron 10 usuarios de bicicleta en siniestros viales, incluyendo a tres jóvenes practicantes de gravity bike: Camilo Andrés Quintero (18 años), Melany Villalobos (16 años) y Duván Gualteros (17 años).
Más Noticias
“Ningún país lo tiene”: exministro alerta por impuesto que Petro pondría a pagar a los colombianos y acaba con el ahorro
Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, habló con Infobae Colombia sobre la nueva reforma tributaria y advirtió sobre las finanzas del Estado: “Se la va a dejar no solo raspada, sino desfondada” al próximo mandatario

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 8 de septiembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Habló padre de soldado quemado en Putumayo: “si yo muero hoy, la moral que tengo es que crie un buen hijo”
Juan Gabriel Mejía compartió un mensaje de fortaleza y sentido de deber durante su visita en el Hospital Militar Central de Bogotá

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

En el mejor derbi de la jornada de clásicos, Nacional y Medellín vibraron a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha
