
Los indignantes casos de abandono de dos menores de edad en el aeropuerto El Dorado de Bogotá son solo la punta del iceberg de la crisis migratoria de ciudadanos, principalmente del continente africano, que hacen su parada en Colombia para continuar a El Salvador y finalmente llegar a Estados Unidos. Lo anterior, con el fin de saltarse el paso por la temida selva en El Darién.
De acuerdo con las declaraciones del general José Luis Ramírez, director de la Dijín, a Blu Radio, los migrantes del continente africano no solo utilizan esa ruta, sino también se movilizan por São Paulo (Brasil).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El director de la Dijín también agregó que el 2,2% de los migrantes que llega al aeropuerto en Bogotá proviene de países africanos, y agregó que se adelantan mesas de trabajo con la Procuraduría y otros entes de control para fortalecer los controles migratorios:
Nuevas medidas para control de migrantes
En la tarde del martes 19 de diciembre, Migración Colombia, a través de la subdirectora de control migratorio, Martha Hernández, dio a conocer los protocolos que se implementarán en aras de proteger la población migrante que transita principalmente por el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
“El nuevo protocolo incluirá entrevistas para determinar si los menores de edad vienen acompañados y se aplicará con énfasis en los casos de familias, con el fin de establecer un proceso de verificación más riguroso y garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes”, aseguró Hernández, quien añadió que las medidas se tomaron luego de una visita por las salas internacionales del aeropuerto, con el apoyo del concesionario de la terminal aérea, Opain, la Policía de Infancia y Adolescencia, el ICBF y las aerolíneas Turkish Airlines y Avianca.

La subdirectora de control migratorio anunció la creación de un protocolo conjunto para la atención de menores de edad en tránsito por la terminal aérea. El procedimiento se diseñará por medio de mesas de trabajo a partir del 20 de diciembre de 2023, con la participación de todas las autoridades responsables.
De otro lado, el martes 19 de diciembre, la Cancillería se pronunció sobre la ola migratoria que se registra en Colombia, indicando que adoptará una serie de medidas de control y mitigación.
La entidad anunció que, en colaboración con Aerocivil y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), aplicará posibles sanciones a las aerolíneas que podrían estar permitiendo, sin ningún tipo de control, el transporte de menores de edad sin acompañantes, a quienes se les dará un acompañamiento en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF):
El vicecanciller Francisco Coy le dijo a El Tiempo que, desde octubre de 2023, la Cancillería estaría contemplando la posibilidad de ampliar los requisitos en el visado de tránsito a la población proveniente de algunos países africanos, tal como lo implementado en El Salvador, donde ciudadanos provenientes de un listado de países africanos e indios deben realizar el pago de 1.000 dólares para poder llegar a su aeropuerto principal.
Más Noticias
Resultados del Chontico Día del 14 de julio 2025; números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Menor de dos años que llegó a hospital de Medellín sin signos vitales fue asesinada: Fico Gutiérrez confirmó una nueva línea de investigación
La muerte violenta de Amaia, una niña de dos años en el corregimiento de Altavista, en Medellín, fue confirmada como homicidio tras revelarse que fue víctima de agresiones físicas y abuso sexual

Autoridades rescataron dos babillas que se encontraban atrapadas en una piscina abandonada en el Valle del Cauca
El lugar, hace años, funcionaba como un parque recreativo a dos horas y media de Cali

Ni los agentes de tránsito se salvan: motorizado fue tragado por un hueco en Cali
La administración distrital ordenó verificar la presunta responsabilidad del contratista que repara la calle y cuestionó sus protocolos de seguridad

Margarita Rosa de Francisco le envio mensaje de apoyo a Iván Cepeda por supuesto plan criminal en su contra: “Es increíble tu fortaleza para aguantar tanta infamia”
El senador confirmó que ya puso en manos de la Fiscalía una supuesta conspiración en su contra para incriminarlo en delitos de narcotráfico
