
El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, criticó la gestión de su antecesor, Daniel Quintero, argumentando que la ciudad tiene graves problemas financieros, además de investigaciones por corrupción. Además, indicó que hay un hueco fiscal de 3,2 billones de pesos en la Alcaldía de Medellín, 2,86 billones en desfinanciación de proyectos y 412.000 millones de déficits en entidades públicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Lo que yo no logro entender es cómo tuvieron 8 billones de pesos más de los que tuvo el Gobierno anterior y no hicieron nada, dejaron así la ciudad. Es gente que hizo las cosas tan mal que no vale la pena pensar en ellos. Hay que pensar en la gente para resolver los problemas a la gente. La ciudadanía no quiere saber nada de ellos, porque nunca fueron futuro y ya son pasado. Más bien que respondan a las investigaciones de corrupción que hoy llevan la Fiscalía y la Procuraduría”, explicó en entrevista con Semana.
Con esta denuncia, Quintero se pronunció instando a Gutiérrez a “trabajar” en vez de “llorar”. Aseguró que cuenta con el presupuesto más alto de la historia de Medellín y que, con eso, debería poder atender las necesidades de la ciudad. Precisó que los habitantes buscan alcaldes que “resuelvan”.

El alcalde electo explicó al medio citado que gran parte de las entidades tienen deudas, además de que hubo programas sociales para los cuales no alcanzó el dinero, y por los cuales la ciudad está en mal estado. Hay escenarios deportivos con varias problemáticas, así como algunas instituciones educativas y el Hospital General, cuyos empleados han manifestado falta de pago de salarios.
Frente a esto, en otro trino, Quintero explicó que, de hecho, su administración es la que más ha ejecutado recursos para diferentes programas y que, de esa manera, se logró una reducción en la violencia, en el desempleo y en la pobreza. También indicó que su gobierno tuvo el “mejor desempeño fiscal” y el que presentó una mayor disminución de la deuda.
Añadió que su mandato fue el que “sacó a Hidroituango adelante, el que sacó la tercera línea de metro adelante, el que le dio computadoras a los niños, el que se inventó la matrícula cero, el que disparó el turismo, el que convirtió a la ciudad en Distrito, el que dejó a la ciudad sin huecos. Por eso Fico no ha querido ir a ninguna reunión de empalme. Duro”.
Sin embargo, el alcalde electo de Medellín se sostiene en que Quintero y su equipo de trabajo generaron un “daño” en la capital antioqueña. “Nadie puede volver nunca más en la vida a robarse nuestra ciudad o a venir a hacerle daño”, precisó en conversación con el medio.
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución


