
El representante a la Cámara por Antioquia del Centro Democrático Hernán Cadavid radicó una demanda que busca reversar la intervención de la Superintendencia de Salud a la Entidad Promotora de Salud Savia Salud, argumentando que desde que el Gobierno nacional está en control de la EPS el servicio a los usuarios ha empeorado considerablemente. También advierte que la intervención se hizo sin “motivos suficientes”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El representante Cadavid, en diálogo con RCN Radio, advirtió que desde junio de 2023, cuando se intervino la EPS, a la fecha, “todos los indicadores que venían mejorando, ahora han desmejorado. Es que hay más tutelas, es que más difícil que le paguen a los médicos cuando le corresponden, es que los giros se hacen con más lentitud, es decir, el efecto está siendo peor”.
También señaló que lo que busca con la demanda es que el Consejo de Estado es que se declare la nulidad del acto administrativo que ordenó la intervención de la EPS: “Solicitamos, en medida cautelar, que se suspendan los efectos de esa intervención, pero, de fondo, que se declare la nulidad por indebida motivación”.
Ya que, a juicio del representante, “los elementos en los que Gobierno nacional se sustentó para interrumpir esa medida que venía cumpliendo la EPS de los antioqueños, en nuestra consideración, está falta de motivación”.
Es importante señalar que desde la Gobernación de Antioquía tampoco vieron con buenos ojos la intervención de la EPS, por lo que el saliente gobernador, Aníbal Gaviria, anunció, el 10 de noviembre, que no se aportarán más recursos para la capitalización de Savia Salud.

Hay que recordar que el 16 de junio de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) informó que ordenó la intervención forzosa de la EPS Savia Salud, una de las más grandes de Antioquia, debido a múltiples fallas que encontró en el manejo de los recursos públicos y en la prestación del servicio a más de 1.687.679 afiliados, de los cuales el 92% está en el régimen subsidiado.
Además de la intervención, el organismo de vigilancia ordenó la posesión inmediata de los bienes, los haberes y los negocios de la Entidad Promotora de Salud (EPS), que actualmente opera en los 124 municipios del departamento.
Pues, entre enero de 2022 y marzo de 2023 hubo más de 48.000 reclamaciones, de las cuales el 34% reclamaban la atención en salud ante los altos niveles de riesgos de los pacientes. Además, en los primeros tres meses de 2023 las acciones de tutela instauradas contra Savia Salud se incrementaron en un 80%, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Se registraron 3.857 tutelas en total, de las cuales el 93% alegaba una vulneración al derecho a la salud debido a la falta de oportunidades para poder programar citas médicas con especialistas.
La comunicación del órgano de inspección especifica que la entidad promotora de salud no cumplió con los indicadores que se exigían en la gestión del riesgo de ciertas enfermedades.
Con esto, el ente de control aseguró que Savia Salud presenta graves fallas, sobre todo, en la prevención y detección temprana de enfermedades, lo que supone un incumplimiento del primer nivel de atención en salud que debería brindar.
Condiciones financieras de Savia Salud
En junio de 2023, cuando se ordenó la intervención de la EPS, el pasivo era de 793.233 millones de pesos, según la Superintendencia. De esta cifra, el 97% corresponde a las deudas que tiene con la red prestadora del servicio de salud.
Esto quiere decir, que no se cumplieron las órdenes financieras que se le habían impuesto en su momento, las cuales se encuentran en el plan de pagos a la red de prestadores y proveedores de tecnologías en salud y del recaudo efectivo de las cuentas por cobrar, según explicó la superintendencia.
Más Noticias
Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Alias Toyota, heredero del cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
