
El Tribunal Administrativo del Magdalena concedió las medidas cautelares de una demanda en contra de la elección de Carlos Pinedo Cuello como alcalde de Santa Marta. La decisión deja nuevamente a la ciudad sin mandatario, hasta que se tome una decisión de fondo.
La decisión se tomó por una demanda que presentó el abogado Tito Moisés Bolaño Meza, reconocido en la ciudad de Santa Marta, en contra de Carlos Pinedo Cuello, quien había sido declarado por la Registraduría y la Comisión Escrutadora como el alcalde electo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la demanda, el abogado solicitó como medida cautelar la suspensión del formulario E-27 del 25 de noviembre de 2023, en la que se declaró la elección de Pinedo Cuello, “hasta tanto no se emita fallo definitivo, para resguardar el orden institucional y jurídico y se le impida posesionarse el 01 de enero de ante el Consejo de Santa Marta” (sic.), dice la demanda.

La magistrada Maribel Mendoza del Tribunal Administrativo del Magdalena admitió la demanda y concedió la medida cautelar, por lo que se solicitó dejar sin efectos el acto de elección. En los siguientes 5 días hábiles deberán pronunciarse las partes para que el despacho pueda continuar con el trámite de la demanda.
El Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional, el Ministerio Público y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado deberán ser notificados para se pronuncien sobre la solicitud de suspensión de la elección del alcalde, que fue emitida por la Comisión Escrutadora.
También deberá pronunciarse Carlos Pinedo a través de su equipo jurídico para sustentar por qué se debe mantener su elección. Pues de suspenderse el acto, podría impedirse que se posesione el 1 de enero como nuevo mandatario de Santa Marta.
Sin embargo, el 19 de diciembre empieza la vacancia judicial por lo que se suspenden los términos de las demandas. En ese sentido, la suspensión no quedaría en firme sino hasta después del 11 de enero cuando regresan los funcionarios judiciales al ejercicio de sus funciones.
Los líos jurídicos de la elección de alcalde de Santa Marta
Casi un mes después de las elecciones regionales, la capital del Magdalena tuvo alcalde oficialmente electo, cuando la Comisión Escrutadora declaró a Carlos Pinedo Cuello como el mandatario de la ciudad y la Registraduría le entregó la credencial correspondiente.

Sin embargo, Pinedo no fue el candidato más votado en las urnas. Jorge Agudelo, avalado por el partido Fuerza Ciudadana, obtuvo la mayor cantidad de votos, pero la Comisión Escrutadora no los tuvo en cuenta debido a que el Tribunal Superior de Santa Marta anuló su inscripción.
Agudelo había logrado inscribirse como candidato fuera del tiempo electoral por una tutela que le amparó sus derechos políticos. Reemplazaba en el tarjetón a Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, a quien el Consejo Nacional Electoral le tumbó la candidatura.
Para el Tribunal Superior de Santa Marta, Agudelo se inscribió de manera extemporánea porque lo hizo casi 10 días después de que se cerrara el calendario para modificar las listas. Además, se consideró que estaría inhabilitado para participar en las elecciones debido a que su papá estaba inscrito para el Concejo municipal.
Agudelo continúa evaluando posibilidades jurídicas para defender su elección, debido a que fue el más votado, pero tras la suspensión de su inscripción, la Comisión Escrutadora anuló los votos obtenidos y declaró al segundo, Pinedo Cuello, como el mandatario electo.

Congresistas del Polo Democrático se han reunido para apoyar el proceso jurídico tras las decisiones de elección que se han producido en Santa Marta. Incluso el partido celebró que se suspenda la elección de Pinedo Cuello. “Celebramos la decisión tomada por el Tribunal Administrativo del Magdalena de suspender la elección de Carlos Pinedo. El pueblo acudió a las urnas y eligió a Jorge Agudelo. ¡Nadie puede pasar por encima de la voluntad y decisión popular!”, señalaron.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios

Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga
