
Las redes sociales sirvieron como plataforma para los colombianos y el mundo durante 2023, lo que le permitió a muchas personas dedicarse a la creación de contenidos.
Esa tendencia en la creación de contenido fue medida teniendo en cuenta la cantidad de interacciones y la manera en como los influencers le llegaron a su público. Esta medición permite hacer un escalafón de cara al próximo año y como resumen del que finaliza.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mejor creador de contenido en el país es Carlos Alberto Díaz Colmenares, conocido en el mundo de las redes sociales como El Borrego, creador del proyecto @LAGRANJADELBORREGO. Aunque puede ser una sorpresa para muchos colombianos, TrendFest se atrevió con su jurado a seleccionarlo como el más importante.

El Borrego ha logrado el hito al sumar más de 20 millones de seguidores en redes sociales en menos de tres años. Este joven de 17 años inició su trayectoria digital en 2020, durante la cuarentena por el COVID-19, compartiendo su vida cotidiana en la granja. Gracias a su interacción con los animales y a las vivencias rurales que transmite, se ha convertido en un fenómeno en las plataformas digitales.
El escalafón continúa con Paula Galindo (Pautips), quien ya lleva más de 10 años en redes sociales y es conocida por sus inicios en la creación de contenido relacionado con la belleza y tutoriales de esta índole. Mientras tanto, Juan David Morales (Juanda) alcanzó la tercera casilla y destaca como uno de los tiktokers más virales y de alto impacto en redes, pues sus seguidores logran identificarse con su particular manera de narrar escenas cotidianas de la vida real.
Diana Sofía Castro (Sofía Castro) es la cuarta influencer del año, pues ha marcado una importante en el tema de salud mental, dejando un mensaje de transformación y apoyo a sus seguidores, claramente, basado en su experiencia. Finalmente, Daniela Calle y María José Garzón (Calle y Poché) cierran el Top 5, pues como abanderadas de la comunidad LGTBIQ+ han logrado transformar la visión de la nueva generación a través de plataformas.
Mientras tanto, el top 10 lo completan:
6. @TULIORECOMIENDA
7. @ALEJANDRORIA
8. @AMIRODRIGUEZZ
9. @MARIORUIZ
10. @EL_MINDO
Top tres de gastronomía
- Tulio Recomienda
- Bogotá Eats
- The Kitchen Brothers
Top tres de bienestar
- Los Escachaitos
- Silvana Araujo
- Marcela Barajas
Top tres Belleza/Moda
- Pautips
- Sofia Castro
- Adriana Convers
Top tres estilo de vida
- Calle y Poché
- Mario Ruiz
- Javier Ramírez
Top tres humor
- Juandam
- Alejandro Riaño
- Ami Rodríguez
Top tres campo
- La Granja del Borrego
- Nubia e Hijos
- Andrés Guerrero
Top tres tecnología
- Charlie Álvarez
- Martín López
- Julián García
Top tres turismo
- Cristian Byfield
- Camilo Duque
- Dominic Fabian Wolf
Top tres actualidad
- Mis Propias Finanzas
- Laura Londoño
- Santiago Villadiego
Top tres deportes
- Rubigol
- Laura Malagón
- Paula Dazza
Comunican Tech y Weber Shandwick reunieron un jurado que incluye expertos en redes sociales, periodistas e incluso, delegados de plataformas como TikTok, con el fin de analizar la creación de contenido en redes sociales durante 2023.
Esta colaboración dio como resultado una guía para profesionalizar a los creadores de contenido digital en Colombia, la cual equilibra aspectos como números y calidad en los productos que se suben a redes sociales, que diversifica en su valor según la acogida que tenga en el público.
En Colombia, más de 500 mil personas se identifican como creadores de contenido digital; sin embargo, un número reducido de estos puede considerarse profesionales del sector, lo anterior va ligado a la complejidad del contexto y así mismo, al impacto de estos en la comunidad, sumado a factores económicos y la capacidad de generar influencia entre sus audiencias.
Más Noticias
Crítica de Katherine Miranda a Petro por su postura frente a las visas: “No son solo para ir a conocer al Pato Donald”
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional

Presidente del Icetex sobre las denuncias por millonario contrato a dedo: “afirmaciones carecen de sustento”
Álvaro Urquijo explicó que el proceso de modernización tecnológica de la entidad permanece en etapa precontractual

Gustavo Petro sobre el retiro de su visa: “Es una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos”
El presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales

Gobernación y Univalle refuerzan seguridad y anuncian apoyos educativos tras disturbios en Cali
La Gobernación del Valle y la Universidad del Valle avanzan en acuerdos para prevenir nuevos desórdenes y ampliar oportunidades de acceso a la educación superior
Alerta por recibos de cajeros: revelan cómo estafadores usan estos datos para fraudes financieros
Expertos advierten que la información impresa en comprobantes de cajeros puede ser usada en robos y estafas si cae en manos de terceros
