
La edición del Mundial de Clubes que se está disputando en Arabia Saudita tiene un toque especial para los equipos participantes, puesto que esta será la última vez que jugarán con ese formato, por lo que el que termine campeón, pasará a los libros de historia.
Es por esto que Fluminense, luego de vencer por 2-0 al Al-Ahly en las semifinales, buscará en el partido definitivo romper con la maldición que ha afectado a los sudamericanos en los últimos años para coronarse como el mejor club del mundo.
Este Mundial también es bastante especial para los colombianos, puesto que por quinta vez consecutiva, el país tendrá representación en la disputa del título, por medio de Jhon Arias y Yony González.
El club brasileño buscará por primera vez en 11 años quedarse con el campeonato mundial, rompiendo con la hegemonía europea, que no ha soltado el título desde 2012, cuando Corinthians derrotó al Chelsea por 1-0.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los colombianos que han participado en las finales previas

Defendiendo los colores de uno de los equipos de moda, el volante Gustavo Cuéllar enfrentó al siempre titán Real Madrid en final de la edición del 2022. Cuellar inició el compromiso como titular, pero su juego no fue suficiente para quedarse con el campeonato.
El conjunto merengue se quedó con el título tras vencer por 5-3 en un partidazo con dobletes de Vinícius Júnior, Federico Valverde y un tanto en solitario de Karim Benzema.
Para 2021 fue el volante Eduard Atuesta quien intentó hacer la histórica ante el Chelsea, pero nuevamente los campeones de la Champions League fueron los que se quedaron con el trofeo. Atuesta no fue titular, pero ingresó al partido al minuto 78. Los ingleses consiguieron el título tras vencer por 2-1 con anotaciones de Romelu Lukaku y Kai Havertz.
En 2020 quienes tuvieron la oportunidad de oro que ser campeones del mundo fueron los colombianos Francisco Meza y Luis Quiñones bajo la camiseta de Tigres de México. No obstante, en frente tuvieron al Bayern Múnich, el cual por pura jerarquía, apenas pudo vencerlos.
Quiñones participó en el partido como titular, pero fue el francés Benjamín Pavard el que dijo presente en el marcador para darle la victoria a los germanos por 1-0.
El último colombiano que hizo parte de las cinco finales consecutivas fue Orlando Berrío con los colores del Flamengo que enfrentó al Liverpool en la final de 2019. Allí, los dirigidos por Jürgen Klopp se coronaron campeones del mundo tras vencer por 1-0 tras un gol de Roberto Firmino en tiempo extra.
Ninguno de los colombianos mencionados anteriormente logró quedarse con la metalería de campeón, pero ahora será Jhon Arias, con un buen “combo”, el que más oportunidades tiene de romper con la tendencia.
James Rodríguez, el último colombiano campeón del Mundial de Clubes

Toca remontarse hasta el 2017 para tener al último cafetero campeón del mundo con su club. En aquel año quien lo consiguió fue el volante James Rodríguez tras los colores del Real Madrid. El cucuteño contó con la suerte de todavía hacer parte del equipo para cuando se disputó el título, añadiendo uno más a su colección.
En su vitrina personal, James cuenta con un total de cuatro títulos mundiales con el conjunto merengue, siendo el conseguido en 2014 el más especial para él, puesto que a comparación de los demás, en este si logró acumular minutos de juego.
En aquel año la casa blanca jugó ante el club argentino San Lorenzo y James hizo parte del once inicial planteado por Carlo Ancelotti. Los españoles vencieron por 2-0 con anotaciones de Sergio Ramos y Gareth Bale.
Más Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
