
La proyección de la película Matarife, que hace parte de la continuación de la serie del mismo nombre producida por Daniel Mendoza Leal en contra de Álvaro Uribe, en el Centro Nacional de Memoria Histórica no cayó bien en el Centro Democrático. El representante a la Cámara Hernán Cadavid aseguró que se trata de un ataque en contra de los opositores políticos.
Al confirmarse que la película será proyectada en esa entidad en una función “privada”, el congresista formuló una queja ante la Procuraduría en contra de la directora del CNMH María Gaitán, por lo que considera “conductas vulneratorias a la oposición política”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cadavid escribió una carta para poner en conocimiento de la procuradora Margarita Cabello “las conductas reprochables de la señora María Gaitán Valencia, Directora General del Centro Nacional de Memoria Histórica, quien está promocionando la divulgación de una serie basada en falacias y afirmaciones no sustentadas como lo confirmó la Corte Constitucional en Sentencia T-242 de 2022″.

En esa sentencia la Corte le ordenó a Mendoza Leal rectificar varias afirmaciones hechas en su serie que no cumplían con los principios de veracidad, que no tenían ningún sustento fáctico y que relacionaban al expresidente colombiano con crímenes y graves violaciones a los derechos humanos, sin ninguna prueba judicial.
Debido a esa sentencia, para el representante Cadavid, la difusión de la película que se desprende de la misma serie en una entidad pública y que tiene el objetivo de construir un relato de memoria histórica en el país, viola los derechos de la oposición. “Lo anterior, se constituye en nuestra consideración en un ataque directo y difamatorio a la oposición política por una entidad del Gobierno Nacional”, señaló el congresista en su carta a la Procuraduría.
2Ante la @PGN_COL presento queja contra la directora del @CentroMemoriaH por la difusión de material difamatorio desde oficinas del Gobierno. El Pte @petrogustavo abre fuego contra la oposición política con material insultante que hasta rechazó la Corte Constitucional”, señaló el representante Cadavid.

Luego de la polémica que produjo el anuncio, el CNMH señaló que no se trataba de una proyección promocional de la producción audiovisual debido a que se había planteado como privada. Además, justificaron el evento como un acto dentro de sus actividades misionales.
“Todo producto (videos, investigaciones, audios, libros, etc.) sobre el conflicto armado interno en Colombia enviado al CNMH es cuidadosamente revisado”, señaló la entidad por medio de un comunicado. “La visión del CNMH es analizar todas las memorias sin discriminación alguna”, agregaron.
Además, aseguraron que “la actividad ha sido tergiversada en su intención original”, se decidió citar individualmente a los equipos de investigación para la proyección de la película, con el objetivo aparentemente de revisarla y analizarla con perspectiva histórica.
El expresidente Álvaro Uribe, sobre quien gira principalmente la serie de Mendoza Leal, también se refirió a la polémica. El jefe del Centro Democrático señaló que se trataba de un ataque que atribuyó a la tradición familiar de la directora del CNMH.

“Qué esperar de la Directora del Museo de la Memoria Histórica, si la única memoria de su madre, Gloria Gaitán, era insultarme durante las audiencias del 9 de Abril en el Congreso. “Los mulos viejos se juntan para rascarse””, escribió Uribe Vélez en sus redes sociales.
Aunque si bien la Corte Constitucional protegió bajo la libertad de expresión la difusión de la serie Matarife, amparó así mismo el derecho al buen nombre y la honra de Álvaro Uribe, por lo que ordenó realizar varias aclaraciones en el contenido publicado en YouTube.
En la sentencia le ordenó “al señor Mendoza Leal que, en lo sucesivo, cumpla con las cargas de veracidad e imparcialidad previstas por el artículo 20 de la Constitución Política y la jurisprudencia constitucional cuando ejerza la libertad de información y de prensa”.
Más Noticias
Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación por presuntas irregularidades en nombramientos de su gabinete
La Fiscalía General de la Nación investiga a Alejandro Char, por los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín
El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Ministro de Defensa confirmó que han abatido a 12 miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el suroriente del país
Pedro Sánchez recordó que por la captura del líder disidente, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones. Además, enfatizó que las operaciones contra el cabecilla criminal y su grupo continuarán

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 14 de abril
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército
Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”
