
En las últimas horas se reveló una denuncia relacionada con un presunto caso de abuso sexual que involucra a un profesional de la salud. El hecho lo denunció una mujer 32 años, que contó ante los micrófonos de Citytv que el sábado 16 de diciembre asistió a un procedimiento médico en una Unidad Médica de Bogotá, y que en el lugar fue accedida sexualmente.
Durante el relato, la mujer reveló que quien la habría atacado fue uno de los profesionales de la salud que estaba atendiéndola. “Cuando inició el proceso del tacto me aplicó una cantidad exagerada de aceite mineral. Me dijo que debía utilizar esa cantidad porque el espéculo (elemento para abrir las paredes vaginales) no estaba ingresando correctamente”, mencionó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la víctima de los hechos, todo ocurrió en el interior de uno de los consultorios de la Institución prestadora de servicios de salud (IPS) Unidad Médica Santa Fe, donde durante el procedimiento de rutina aseguró sentirse muy incómoda por como se estaba desarrollando la revisión y por el ardor que sintió en su parte íntima.

“Le dije al profesional que estaba sintiendo mucho dolor y él solo decía que esperara un minuto más (...) sentí una presión muy fuerte en mi pelvis que me generó mucho dolor. Me levanté inmediatamente y ahí me di cuenta de que su bata estaba abierta y el cierre de su pantalón estaba abajo”.
Añadió en su relato que durante el procedimiento el especialista de salud siempre estuvo de pie, y que no tenía mucha visibilidad por la bata que tenía puesta, lo cual impidió que se percatara anteriormente del abuso. El caso fue expuesto ante las autoridades y el presunto agresor ya fue capturado.
Por lo que el domingo 17 de diciembre, un día después del ataque, se realizó la audiencia de legalización de captura del señalado abusador. Con el avance de la diligencia, las autoridades descubrieron que el profesional tenía un antecedente por violencia sexual que se habría cometido en junio del 2022.
Respuesta de la empresa prestadora de salud

La EPS Compensar se refirió a los hechos presentados durante el segundo fin de semana del mes de diciembre, en un comunicado la organización aseguró haber tomado medidas tras conocer la situación de Nathalie Andrea Barón, la usuaria afectada por presuntos incidentes ocurridos en la Unidad Médica.
Además, comentaron que activaron los protocolos necesarios y que pusieron el caso en conocimiento de las autoridades para colaborar con la investigación de los hechos. “Una vez conoció el caso de la usuaria Nathalie Andrea Barón, confirmó que la Unidad Médica Santafe, Ips adscrita donde ocurrieron los presuntos hechos, activó el protocolo correspondiente poniendo de inmediato en conocimiento de las autoridades competentes lo ocurrido”.
Compensar EPS enfatizó su disposición para cumplir con los procedimientos legales y de asistencia sanitaria. La compañía de salud, a su vez se comprometió a brindar acompañamiento psicológico a la víctima del ataque.
Canales para denunciar casos de abuso sexual contra la mujer en Bogotá

- Línea 123 o en la Línea Púrpura: 018000112137, en las que se dispondrá un equipo conformado por trabajadoras sociales, abogadas, enfermeras y psicólogas las 24 horas, quienes las orientaran sobre derechos, rutas de atención y protección integral.
- Policía Metropolitana de Bogotá: 123 o acercándose al CAI más cercano para denunciar los hechos.
- Secretaría de Salud: línea 106 para recibir ayuda, intervención psicosocial y soporte en crisis no presencial, recibiendo atención de un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad.
- Fiscalía General de la Nación: 122, la cual funciona a nivel nacional, igual que la línea de Medicina Legal 018000914862.
- Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres: para recibir acompañamiento psicosocial, orientación y asesoría jurídica, estos funcionan presencialmente los días lunes, martes y miércoles de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.y vía telefónica de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m.
- Casas de Justicia: para recibir orientación e información sobre derechos y asesoría jurídica, comunicándose a la línea 3779595.
- Casa de Todas: que brindan servicios especializados de asesoría socio-jurídica, atención psicosocial y atención de intervención social para personas que realizan actividades sexuales pagadas. Los teléfonos de contacto son 310 2548013 - 301 2036739 - 318 2262753 - 304 5225750 - 305 8159236, también puede escribir al correo electrónico: casadetodas@sdmujer.gov.co.
- Defensoría del Pueblo Regional Bogotá: para recibir orientación, asesoramiento psico-jurídico y asistencia técnico-legal. Este espacio funciona con el correo electrónico bogota@defensoría.gov.co.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta




