
En las últimas horas se conoció la millonaria sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio a una importante compañía dedicada a la distribución de vapers, con el argumento que en sus empaques no están reseñadas las condiciones e indicaciones para el uso de un producto adictivo y nocivo como este.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La SIC multó a Inversiones GLU CLOUD S.A.S. por comercializar productos de vapeo sin informar en los empaques, envases o anexos, ni advertir en la publicidad sobre la necesidad de consultar las condiciones e indicaciones para su uso”, explicó la SIC.
La millonaria sanción en contra de la empresa es por $1.002.240.000, y se basa en el argumento que la compañía debe informar de manera detallada la carga nociva de estos productos a los consumidores, con el fin de que se conozca el impacto de los vapers a la salud de sus usuarios. Para lo anterior, se insta a estampar de manera clara y legible todas las indicaciones, condiciones y contraindicaciones de los dispositivos.
“INFORMAR a los consumidores que sus productos, los cuales comercializa actualmente y los que comercializará a futuro, correspondientes a sales de nicotina y líquidos de vapeo en virtud de sus componentes, son nocivos. Para tal efecto, deberán indicarse claramente y en caracteres perfectamente legibles, bien sea a través de etiquetas, en sus envases o empaques, o a través de un anexo, sus efectos nocivos, condiciones o indicaciones necesarias para su correcta utilización así como las contraindicaciones”, declaró la SIC.
Para lo anterior, es necesario que toda la publicidad física y digital sea ajustada, en las cuales se deben añadir los datos solicitados para un consumo responsable de los productos, tal como se hace con las bebidas azucaradas y demás relacionados, que contienen la advertencia de “Alto en Azúcar”, en este caso, se debe especificar lo dañina que puede ser la nicotina y el resto de componentes para la salud.
Aunque la sanción ya fue impuesta, la Superintendencia de Industria y Comercio advirtió que la compañía tiene el derecho de reposición y debe hacerlo ante los órganos correspondientes para apelar la millonaria decisión regulatoria, que, claramente, en este caso se enfoca netamente en la protección del consumidor.
La SIC añadió “Contra el acto administrativo sancionatorio que decidió la investigación adelantada, procede recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, o el de apelación ante la superintendente Delegada para la Protección del Consumidor”.

Otro de los puntos de la SIC tiene que ver con el artículo 61 del Estatuto del Consumidor, el cual da vía para que el mencionado órgano inicie vías administrativas y sanciones en contra de cualquier compañía que no atienda a sus obligaciones o reglamentaciones de la ley, en lo que corresponde a la protección de la ciudadanía en lo que consume.
“La Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer, previa investigación administrativa, las sanciones previstas en este artículo por inobservancia de las normas contenidas en esta ley, de reglamentos técnicos, de normas de metrología legal, de instrucciones y órdenes que imparta en ejercicio de las facultades que le son atribuidas por esta ley, o por no atender la obligación de remitir información con ocasión de alguno de los regímenes de control de precios”, dicta el mencionado artículo.
Más Noticias
Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios
