
Después de que la Comisión Primera de la Cámara de Representantes progresara de manera significativa en la propuesta de reforma educativa liderada por el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro y la ministra Aurora Vergara, el proyecto de ley estatutaria fue aprobado en su primer debate con un respaldo unánime de 34 votos afirmativos.
Este respaldo incluyó el apoyo de sectores de la oposición; sin embargo, en respuesta a esta situación, el influenciador Levy Rincón usó su X (Twitter) para insultar al representante a la Cámara Miguel Polo Polo, acusándolo de no respaldar la educación pública debido a su voto en contra de un artículo específico de dicho proyecto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La controversia surgió a raíz del voto negativo de Polo Polo al polémico artículo 39 del proyecto de ley estatutaria de educación, que otorgaba al presidente de la República poderes financieros para desarrollar estrategias de dicha reforma.
El enfrentamiento en redes sociales inició cuando el influenciador, conocido por su postura petrista y radical, arremetió contra el congresista acusándolo de ser un “capitalista y millonario” que no respalda la educación pública. Levy Rincón expresó su descontento con palabras soeces y despectivas hacia Polo Polo, tildándolo de “pobre advenedizo” y cuestionó su compromiso con la educación gratuita.

Ante estas acusaciones, el representante a la Cámara no dudó en responder y en la misma red social destacó su trayectoria laboral y esfuerzo personal para costear su educación.
Polo Polo enfatizó que no recibió regalías y trabajó arduamente, desde hacer domicilios hasta vender en reconocidas empresas que están en Colombia para pagar sus estudios universitarios. Contrarrestó las acusaciones del influenciador, el congresista instó a Rincón a responder a sus seguidores sobre su propia vida y educación, al sugerir que podría haber vivido mantenido en casa de su madre.

Además, el representante aclaró la razón detrás de su voto en contra del artículo 39. Explicó que el artículo en cuestión habría otorgado al presidente Petro facultades especiales para emitir decretos sin pasar por el Congreso, una medida que Polo Polo consideraba perjudicial para la democracia.
Destacó la importancia de no permitir que el presidente se sobrepase sobre el poder legislativo y argumentó que esta era la razón detrás de su decisión, al insistir en que Levy Rincón no comprendía la complejidad del tema y solo respondía con vulgaridades.
La confrontación en línea entre Miguel Polo Polo y el influenciador petrista generó un debate público sobre la relación entre la política y las redes sociales, así como sobre la importancia de la educación pública en el país. Mientras algunos apoyaron al congresista por su respuesta fundamentada, otros respaldaron a Levy.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


