La modelo trans Mara Cifuentes se pronunció en sus redes sociales sobre el lamentable caso de homicidio de una mujer trans que fue asesinada hace unos días en Bogotá. En sus historias de Instagram, Mara se refirió al temor que siente por lo ocurrido.
Incluso, aprovechó el espacio para denunciar que ella ya ha sido objeto de amenazas antes, las cuales acaban siendo perpetradas a través de las mismas redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Temor por una de mis hermanas y hermanos. Ver el odio que me dejan todos los días en mi página de Instagram me hace caer en cuenta del odio que nos rodea, del mundo injusto en el que vivimos. Tengan mucho cuidado. Exponerse puede ser muy peligroso. Esto nos puede pasar a cualquier de nosotros. No nos maten. Exigimos justicia”, comenzó diciendo.

Además, citando al texto correspondiente a la noticia que publicó Noticias RCN mencionó que el ocurrido recientemente “es un crimen por odio. Nos matan porque nos odian, porque no son felices con sus vidas y se desquitan con las personas que somos felices siendo nosotras mismas, sin hacerla daño a nadie”.

Cuál fue el caso del que habló Mara Cifuentes
Cabe mencionar que la celebridad se refirió a lo ocurrido el 13 de diciembre de 2023, cuando se encontró el cadáver de Roxana Delgado, de 32 años, en la vía que comunica al cerro Guadalupe. La víctima habría sido asfixiada y fue colgada de un árbol. Al hallar el cuerpo, las autoridades vieron que tenía las manos atadas.
“Informa el cuadrante que se presenta el homicidio de una persona, presenta asfixia mecánica, el cuerpo se encuentra en zona boscosa, amarrado a un árbol, móviles en investigación, realiza inspección Laboratorio Sijín”, menciona el reporte preliminar, el cual fue reseñado por el diario El Tiempo.

La oenegé especializada en justicia de género, Pares, reseñó las cifras recogidas por el observatorio Caribe Afirmativo. En los números se evidencia que los hombres gay reportaron el mayor número de víctimas en 2022 en todo tipo de violencia, con un total de 2.444 personas. Después estuvieron las mujeres lesbianas, con 1.207 víctimas en en año pasado. A su vez, hubo 515 víctimas trans; 478 los hombres bisexuales padecieron y 440 mujeres bisexuales. Mientras tanto, personas identificadas con otras identidades o sin identificar reportaron 407 víctimas.
En contraste, los datos recogidos por la Línea de Investigación en Convivencia y Seguridad Ciudadana de la fundación, se lograron obtener gracias a datos de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.

“Lo anterior, a manera de un llamado a las administraciones locales –e igualmente al Gobierno Nacional– para que trasciendan los discursos políticos hacia estrategias contundentes: prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la población LGTBIQ+ son obligaciones de las instituciones y tomadores de decisión que no depende de posturas políticas, sino de deberes constitucionales”, mencionó Pares en la entrega del citado boletín informativo.
De la misma manera, el organismo comunicó que “es esencial que estos actores prioricen el abordaje de los prejuicios y estigmatizaciones que transcurren con la aquiescencia y mirada cómplice de una sociedad y un Estado que —desde su acción u omisión— se mantienen atascados en el pasado y les cuesta materializar la igualdad de derechos para todos los colombianos”.
Finalmente, el grupo social testificó que hasta el junio de 2023 se registraron 75 casos de violencia contra la población LGBTI. Entre esos casos, se reportaron 30 como homicidios, seguidos de lesiones personales con 15 casos. Los demás se tipificaron como casos de hurto a residencias, extorsión, secuestro, tortura, violencia sexual y desaparición.
Más Noticias
Millonarios se llevó el clásico ante América y mantiene vivas las esperanzas de llegar a los cuadrangulares
Pese al claro dominio del cuadro Escarlata, los de Hernán Torres aprovecharon dos errores del rival en la recta final del partido para imponerse por 2-1 y sumar tres puntos clave

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Video captó particular momento entre Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes, que confirmaría su relación: “Se ve enamorada”
Un video viral en Tiktok muestra a la actriz y al exfutbolista compartiendo una actividad cotidiana, lo que ha generado comentarios sobre la naturaleza de su vínculo sentimental

Investigan la muerte de la profesora Judy Milena Agredo: practicaba buceo en playas de Taganga mientras un instructor la supervisaba
El instructor de la compañía prestadora de servicios turísticos fue detenido de manera temporal para rendir su versión de los hechos

Encapuchados vandalizaron iglesia cristiana en Bogotá, en medio de marchas pro Palestina: “Respeto a la fe”
Las manifestaciones del 7 de octubre se vieron permeadas por acciones violentas. Las instalaciones de la iglesia quedaron llenas de grafitis y con vidrios rotos
