Juez avaló principió de oportunidad al cerebro del asesinato de Marcelo Pecci

Francisco Luis Correa Galeano tendrá inmunidad por un año en el proceso por homicidio agravado. Los demás delitos que le fueron imputados seguirán su curso natural

Guardar
En abril de 2023, Correa
En abril de 2023, Correa Galeano pidió perdón a la familia del fiscal Marcelo Pecci - crédito Fiscalía General de la Nación

El 19 de diciembre, un juez de la República avaló el principio de oportunidad que negoció Francisco Luis Correa Galeano, señalado de ser el coordinador del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Así las cosas, Correa Galeano tendrá inmunidad por un año en el proceso por homicidio agravado, mientras que por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y amenazas siguen su curso normal.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con información de El Tiempo, fuentes cercanas al proceso aseguraron que la familia del fiscal Pecci está abierta a que la justicia colombiana le otorgue beneficios adicionales a Correa Galeano si sigue colaborando y aportando información que permita esclarecer por completo el asesinato, condicionando esto a que los aportes que hagan sean significativos.

Este principio de oportunidad implica que Correa Galeano deberá aportar información en contra de los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, y Margareth Chacón Zúñiga. También deberá declarar en contra de Gabriel Salinas, que es señalado de ser el sicario que acabó con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

Hay que advertir que si la información que aporte Correa Galeano logra esclarecer el asesinato del fiscal Pecci, no será procesado por el delito de homicidio agravado, pero sí por el resto de crímenes que le endilgó la Fiscalía General de la Nación.

Este principio de oportunidad se viene negociando desde inicios de 2023, cuando Correa Galeano aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía, que pidió una condena de entre 40 y 50 años. El ente acusador, durante sus pesquisas, pudo determinar que el exmilitar estuvo en Cartagena los días en que se concretó el asesinato del fiscal Pecci.

Gracias a las labores de la policía judicial también se pudo definir que Correa Galeano se reunió en Medellín con cinco personas para, al parecer, coordinar el desplazamiento de los sicarios a la capital de Bolívar.

La Fiscalía también estableció que una vez en La Heroica, Correa Galeano se reunió con dos personas a quienes les habría encomendado realizar el seguimiento de la víctima: “Para esto, el procesado les habría entregado dinero en efectivo para pagar el hotel donde se hospedaron y donde además se encontraba el fiscal Pecci Albertini”.

En la audiencia, del 28 de abril, Correa Galeano le pidió a las autoridades ser beneficiado con el criterio de oportunidad, bajo el argumento de que su colaboración en el proceso de investigación será clave para la detención de los demás implicados.

Durante el proceso que se ha venido adelantado para esclarecer el homicidio de Marcelo Pecci se ha conocido que Correa Galeano delató a los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, capturados en enero de 2023 y quienes aceptaron los cargos de homicidio agravado y porte de armas.

Estos hermanos pasaron por grupos criminales como los Paisas y los Rastrojos, y según le dijo Correa Galeano a las autoridades, ellos lo contactaron en Medellín para que coordinara el homicidio de Pecci, para lo cual les ofreció 1.500 millones de pesos. El 3 de mayo de 2023, Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos fueron sentenciados a una pena de 25 años y siete meses.

El 6 de septiembre, la madre del fiscal Pecci, María Albertini aseguró, en entrevista con El Tiempo, que Margareth Chacón, una de las personas capturadas por el asesinato de su hijo, tiene información que podría dar con los autores intelectuales del asesinato.

Incluso, según Correa Galeano, el expresidente de Paraguay Horacio Cartes y el narcotraficante Miguel Angel Insfrán, alias Tío Rico, están detrás del asesinato.

También dijo que la información sobre el fiscal Pecci para asesinarlo salió de Paraguay desde el mismo día en el que este se estaba casando: “Todo salió de Paraguay”.

En su declaración, Correa Galeano entregó detalles de cómo se planeó el asesinato del fiscal Pecci y que las primeras reuniones en las que se habló del crimen tuvieron lugar en un billar en el centro de Medellín (Antioquia):

También contó que fue contactado por teléfono y que le dijeron que tenía que encontrarse con Ramón Emilio Pérez Hoyos. Sobre la reunión, Correa Galeano dijo que allí se habló de “las labores, tareas, que cada persona tenía que cumplir” y que él tenía que viajar a Santa Marta y de ahí moverse a Cartagena para encontrarse con los hermanos Pérez Hoyos y Chacón Zúñiga y que la primera tarea que tenían era ubicar al fiscal Pecci y dar aviso a los demás para perpetrar el homicidio.