
Recientemente, resurgió la polémica en torno a los estudios de postgrado del presidente Gustavo Petro Urrego, luego de que la excandidata presidencial Ingrid Betancourt compartiera en redes sociales un certificado de la Pontificia Universidad Javeriana. En dicho documento se evidencia que el mandatario no cumplió con los requisitos académicos necesarios para obtener el título de magíster en Economía, con esto desmintió las afirmaciones previas en las que el mandatario había insinuado haberse graduado.
El certificado, que fue divulgado por primera vez en diciembre de 2022 como prueba de un falso título del presidente, vuelve a tomar relevancia en el debate público. A pesar de las aclaraciones previas de Gustavo Petro, en las cuales admitió no haberse graduado, pero en otras ocasiones se presentó como si lo hubiera hecho, la exsenadora Betancourt revivió la controversia al compartir la certificación en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El documento es una captura de pantalla de una carta en formato digital con el logo de la sede Bogotá de la Pontificia Universidad Javeriana, está fechado el 27 de julio de 2022 y lleva la firma de José Fernando Murillo Zuluaga, director de Admisiones y Registro Académico.
En su contenido, la certificación establece que Gustavo Francisco Petro Urrego fue estudiante activo en el programa de maestría en Economía durante los periodos académicos de 1992 (segundo periodo), 1993 (primer y segundo periodo) y 1996 (segundo periodo), pero no cumplió con los requisitos para optar por el título correspondiente.
La revelación de Betancourt no tardó en propagarse en las redes sociales, lo que generó una oleada de comentarios y reacciones por parte de los usuarios. En su publicación, la exaspirante presidencial añadió un toque de sarcasmo al expresar que “al filósofo economista se le refundió el título en su laberinto 😆”.

Este comentario no solo generó amplias discusiones en línea, sino que también llevó a otros actores políticos, como el senador Jota Pe Hernández, a compartir la noticia en sus propias redes sociales.
A pesar de que la información sobre la falta de graduación de Gustavo Petro en la maestría en Economía se dio a conocer inicialmente en 2022, la resurrección del tema generó una nueva ola de indignación entre los usuarios de redes sociales.
La controversia en torno a las afirmaciones académicas del presidente reavivó el debate sobre la transparencia y la honestidad en la esfera política, así como sobre la responsabilidad de los líderes públicos en la veracidad de su historial educativo.
No es el único título que se le pelea a Gustavo Petro
Desde abril de 2016, el periodista Melquisedec Torres denunció en el diario El Espectador que el entonces senador (Gustavo Petro) infló no solo su título como magíster en Economía de la Universidad Javeriana, sino también su especialización en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y su candidatura en doctorado de Nuevas Tendencias de Dirección.
Torres señaló que estos títulos aparecían en la página oficial de Facebook de Gustavo Petro en ese momento, aunque ahora no están disponibles. La página de Congreso Visible, de la Universidad de los Andes, también presentaba a Petro como máster en Economía, especialista y doctor. Estos datos en la actualidad son visibles hoy en día, y según Felipe Botero, director de Congreso Visible, la información proviene de publicaciones que los congresistas hacen en sus perfiles o páginas web.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Petro cambió al superintendente de Notariado en medio del escándalo por el concurso nacional de notarios
La salida de Roosvelt Rodríguez se produce tras denuncias por la supuesta venta de cupos y presión pública para suspender el concurso nacional de notarios

Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales
