
En la tarde del 19 de diciembre de 2023, se conoció que un guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fue secuestrado por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con la información que compartió el Inpec, la víctima sería el auxiliar del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Jhon Muñóz Ijaji, que trabaja en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Tuluá y habría sido llevado en contra de su voluntad mientras se encontraba de permiso.
Según datos que compartieron los familiares de Muñoz, el auxiliar estaría en poder del ELN, pues un hombre que se identificó como integrante del grupo terrorista aseguró tenerlo en su poder.
El hecho fue confirmado por el Inpec a través de un comunicado de prensa en el que solicitó a la Defensoría del Pueblo y al Comisionado para la Paz, José Otty Patiño Hormaza, llevar a cabo las acciones necesarias para lograr la liberación del auxiliar Muñoz.

La noticia del secuestro del auxiliar Muñoz se conoció luego de que la jefa de delegación de paz del Gobierno nacional, Vera Grabe, confirmara que uno de los acuerdos alcanzados en los diálogos con el ELN era el de suspender las acciones de secuestros que adelanta la organización terrorista.
Los delegados del Gobierno y del ELN concretaron el acuerdo en el quinto ciclo de conversaciones que se llevaron a cabo en México y que concluyeron el lunes 18 de diciembre de 2023.
El segundo acuerdo que quedó consignado en la declaración conjunta entre las dos partes trata de “la suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del Cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante”.
Sobre el acuerdo, la jefa de la delegación Grabe aseguró que es un punto fundamental para la búsqueda de la paz en el país, pues entre otros, el ELN se comprometió a suministrar información sobre las personas privadas de la libertad que están su poder.
Por su parte, el jefe de la delegación de paz del ELN, Pablo Beltrán, aseguró que los acuerdos a los que se llegaron en el quinto ciclo de negociaciones permitieron unificar términos y volver a contar con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
Beltrán también se comprometió a cumplir los acuerdos a los que se llegaron en México: “La delegación del ELN aquí presente tiene un mandato y un consenso y unas instrucciones del conjunto de la dirección y de nuestros frentes y lo que aquí se ha afirmado es porque el ELN lo va a cumplir. Lo que el ELN no va a cumplir, no lo firma”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy



