
Las autoridades nacionales confirmaron un fuerte golpe a las estructuras internacionales que se desarrollan en el país, en este caso, con la captura de un ciudadano de origen holandés en Medellín. El aprehendido es señalado de ser el responsable de varios delitos, como narcotráfico, conspiración y lavado de activos, y era requerido por la justicia de Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como Taoufiq Ramsis, fue identificado el ciudadano holandés, que fue detenido en Medellín por autoridades locales, luego de conocerse una orden de captura internacional emitida por Estados Unidos. Ramsis es acusado de delitos de lavado de activos, narcotráfico y conspiración, relacionados con operaciones que utilizaban criptomonedas para el blanqueo de capitales.
Según las investigaciones, Ramsis formaba parte de una organización criminal internacional cuyas actividades ilícitas incluían la manipulación de monedas digitales para ocultar el origen de fondos procedentes del tráfico de drogas. La captura se produjo en coordinación con agencias internacionales, siendo una muestra del esfuerzo conjunto para combatir los crímenes transnacionales y el uso indebido de tecnologías financieras emergentes.
El FBI tras la pista del narco en Medellín
El operativo conjunto efectuado en Medellín, el FBI y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol lograron la detención del ciudadano holandés solicitado en extradición por Estados Unidos. La justicia estadounidense requiere a esta persona por su presunta implicación en una red internacional de lavado de dinero, a pesar de que se exponía en redes sociales y aparentaba no tener nada relacionado con el mundo ilegal.
Según reportes oficiales, el arresto se llevó a cabo gracias a la colaboración entre agentes internacionales y nacionales, las autoridades subrayan que el ciudadano holandés está relacionado con actividades criminales que comprometen el sistema financiero de múltiples naciones, y su extradición permitiría un avance significativo en la investigación de la red de lavado de dinero de la que supuestamente forma parte.
Semana pudo conocer que la presencia de este sujeto en Colombia, facilitaba la dinamización de organizaciones extranjeras en territorio colombiano, las cuales usan dicho suelo el movimiento de estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa.
Las mafias internacionales se apoderan de Colombia
La incautación de más de 11 toneladas de cocaína en España, han activado las alarmas de las autoridades europeas y Colombianas, luego que se confirmara que la droga era de origen colombiano. Infobae pudo constatar que, la Policía Nacional de España dio detalle sobre el estupefaciente, el cual, había sido enviado a territorio ibérico desde Ecuador, pero este, había sido procesado en tierras cafeteras.
Del mismo modo, en España, el ilícito era distribuido por integrantes de la mafia albanesa, que durante el 2023 tuvo una amplia presencia en Colombia e incluso, se expuso con varias capturas por parte de las autoridades colombianas. La droga fue decomisada y los responsables de los delitos fueron identificados como ciudadanos de origen balcánico.
Este notable decomiso resalta la actividad ilícita de organizaciones de origen balcánico que han realizado el tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia. Este evento fortalece la hipótesis sobre la cada vez más notable influencia de la mafia albanesa en las rutas del narcotráfico latinoamericano, específicamente en zonas productoras como Colombia, donde recientemente se han efectuado múltiples detenciones de individuos de nacionalidad albanesa.
Lo anterior se confirma con la captura del ciudadano albanés Besnik Nikolli, conocido también bajo los alias Niko o El Gordo, quien fue aprehendido en agosto de 2023. La operación policial cobró relevancia nacional, dado que Nikolli intentaba entablar conexiones con organizaciones de narcotráfico locales.
Al caso de Nikolli, se suma Lirido Ajazi, de la misma nacionalidad alias El Gordo. Ajazi enfrenta acusaciones similares a las del otro delincuente, quien era solicitado por la justicia de Lyon, en Francia, por delitos similares y fue capturado en el mismo mes por las autoridades colombianas.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados


