
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos el martes 19 de diciembre al exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Pierre García Jacquier, señalado de participar en el entramado de corrupción en el que está involucrado el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez, además de funcionarios, particular y contratistas en el redireccionamiento de contratos en Quindío y Tolima.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción llevó ante un juez de control de garantías a García Jacquier, que además de su paso por el DPS fue representante a la Cámara y le imputó los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos, en cargos que el imputado no aceptó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
¿De qué se le acusa?
La investigación en contra del exfuncionario y excongresista está relacionada con la Empresa para el Desarrollo Territorial Proyecta Quindío, en un caso en el que, según el ente acusador, Pierre García habría aprovechado su cargo y presencia en los comités de contratación del Departamento de Prosperidad Social en 2021 para orientar de manera irregular la celebración de contratos.
En especial, el contrato interadministrativo No. 670 de 2021, del orden de los $48.660 millones, además de otras 27 iniciativas relacionadas con este proceso, que tenía prevista la financiación de proyectos de infraestructura en tres departamentos, pues además de los dos mencionados, también se planeaban ejecutar en Valle del Cauca.
La Fiscalía dio a conocer que el exdirector del DPS, cuando era subdirector, se reunió con el gerente de Proyecta Quindío, Pablo César Herrera Correa, que le habría dado las instrucciones de qué contratistas y municipios se debían tener en cuenta en dicho convenio. Para la Fiscalía, es claro que el político tolimense no tuvo en cuenta criterios de priorización en la selección de contratistas y, en cambio, obedeció a intereses particulares.

Por esta labor, García Jacquier habría recibido coimas por cerca de $1.000 millones, junto con el senador Ramírez, de parte de la entidad que llevó a cabo estos proyectos. La confesión de Herrera Correa fue clave para que la Fiscalía avanzara en este caso y empezara a desenredar la red de corrupción con los recursos del Estado. El congresista y su grupo exigía entre el 10% y 15% de ganancia por cada contrato firmado.
De hecho, se registró cómo en al menos tres oportunidades el exfuncionario recibió en las instalaciones del DPS a Katherine Rivera, que hacía parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador Ramírez. A García lo acusan de involucrarse con miembros que integraban lo que eran “Las Marionetas”, banda liderada por el fallecido exsenador caldense Mario Castaño.
En esta investigación también fue clave el testimonio de Alejandro Noreña Castro, cercano a Herrera, que junto con Jaime Andrés Bejarano López, Diana Carolina Rincón Bermúdez y Jorge Iván Duque fueron quienes armaron la propuesta, para los vínculos establecidos entre agosto y noviembre de 2021.
¿Quién es Pierre García?
De 39 años, nacido en Canadá, Pierre García Jacquier es hijo del exsenador tolimense Carlos García Orjuela, expresidente del Congreso y exmiembro del partido de la U, que fue señalado de tener vínculos con paramilitares, pese a que fue absuelto. Y sobrino del exgobernador del Tolima Jorge García Orjuela, sancionado por 12 años para ejercer cargos públicos por parte de la Procuraduría General de la Nación.
García Jacquier fue representante entre 2014 y 2018 e intentó pasar al Senado, pero no logró la votación necesaria para asegurar un curul en la corporación. En 2021 asumió como exsubdirector del DPS, pero ante la renuncia de Susana Correa para ser ministra de Vivienda, asumió como director de la entidad, entre el 29 de marzo y el 27 de julio de 2022, en el último tramo del gobierno de Iván Duque Márquez.
Más Noticias
Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la “región más peligrosa de Colombia”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque, resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Se registró un temblor de magnitud 3.9 en Cesar
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Nuevos bloqueos y cierres en la vía al Llano generan caos de movilidad entre Bogotá y Villavicencio
La concesión Coviandina indicó que las manifestaciones corresponden a protestas del gremio transportador “en señal de inconformidad por los horarios para la movilidad por la variante del K18+000”
