
La inseguridad parece estar posicionándose como una de las problemáticas más fuertes en el territorio nacional. Los grupos armados han retomado el poder en algunas regiones del país, sembrando terror entre la ciudadanía, que permanece atemorizada ante los más recientes hechos violentos que se han registrado, por ejemplo, en la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio.
En uno de los episodios más recientes, una granada explotó en inmediaciones al peaje de Pipiral, uno de los más importantes del tramo vial. Los hechos se registraron sobre la 1:00 a. m. del lunes 18 de diciembre de 2023, razón por la que la carretera permaneció cerrada por varias horas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez se dieron a conocer los hechos, las críticas recayeron sobre el presidente de la República, Gustavo Petro, que ha gestado la política de Paz Total, cuyos resultados no han sido los esperados. Y es que los atentados de esta índole representan, aún más, el incremento en las operaciones de los terroristas en esta zona del país, específicamente.
Frente a tal situación, uno de los funcionarios más importantes durante el gobierno de Iván Duque manifestó su desaprobación a la administración encabezada por el máximo líder del Pacto Histórico. Se trata de Daniel Palacios, que ejerció como ministro del Interior bajo el mandato del que fuera el candidato del Centro Democrático y que se ha mostrado como uno de los más férreos detractores del actual jefe de Estado.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el exfuncionario recalcó en la problemática que se está viviendo en la vía al Llano. Palacios indicó que en medio de la actual administración, los terroristas están “imponiendo” su voluntad con actos violentos, además de que el Gobierno nacional no ha emitido un solo comunicado frente a los episodios que se han reportado en esa región del país.

Y es que la granada en el peaje de Pipiral no ha sido el único atentado que se ha registrado en esa región del país recientemente. Tan solo unas horas después que las autoridades reportaron dicha detonación, dos hombres que se movilizaban en moto lanzaron un artefacto explosivo en inmediaciones al peaje Ocoa, en la vía entre Villavicencio y Acacías.
Los hechos no dejaron heridos ni fallecidos, sin embargo, se suman a los actos violentos que se han registrado en los últimos días. El caso que prendió las alarmas en las autoridades se registró en la madrugada del lunes 11 de diciembre de 2023 en el peaje de Boquerón, a las afueras de Bogotá.

Inescrupulosos lanzaron tres artefactos explosivos en aquel lugar, ocasionando daños materiales y lesionando a dos personas de gravedad
Cabe resaltar que frente a dicho atentado en el peaje de Boquerón, el gobernador del meta, Juan Guillermo Zuluaga, responsabilizó a las disidencias de las Farc. En diálogo con Semana, el funcionario recalcó además en que esta explosión representa un aviso de que la estructura criminal llegó a la vía entre Bogotá y Villavicencio, tal como se registró décadas atrás.
Más Noticias
Santoral del 12 de septiembre: historia de Dulce Nombre de María
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides de hoy 12 de septiembre: sucesos y personajes del día
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este viernes

Drones explosivos, videos de descuartizamientos y asesinatos: la presunta estrategia del ELN para mantener su poder tras derrotas bélicas contra el Ejército y las disidencias
El control de rutas estratégicas y la brutalidad de los métodos empleados por los grupos armados perpetúan el sufrimiento de la población civil, especialmente en la región del Catatumbo

Habitante de calle cayó desde el ducto de un baño a sala VIP del aeropuerto El Dorado: Opain explicó lo que pasó
El hombre logró acceder a los ductos antes de caer en un espacio restringido. Fue capturado por la Policía y será judicializado
