Exfuncionario de Iván Duque se despachó en contra de Gustavo Petro por idea de instalar software a celulares: ¿qué dijo?

Víctor Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) no se quedó callado y dio a conocer su concepto por la propuesta del mandatario

Guardar
El exdirector del Dapre en
El exdirector del Dapre en el gobierno de Iván Duque, Víctor Muñoz, se pronunció sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro contra el robo de celulares - crédito @infopresidencia/X

El anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de instalar en los teléfonos celulares un software de autodestrucción para combatir el robo de estos dispositivos en las principales ciudades del país, sigue generando comentarios a favor y en contra. Como el de un exfuncionario del gobierno de Iván Duque Márquez, que no dudó en pronunciarse y rechazó la iniciativa del primer mantario.

Se trata del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz, que a través de sus redes sociales dio su concepto acerca de la propuesta del primer mandatario. Con un mensaje en su perfil de X (antes Twitter), el exfuncionario hizo una serie de apreciaciones, en medio de un tono sarcástico, sobre esta idea, que buscaría combatir la delincuencia que se ha generado en torno al tema.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“¿Un software de autodestrucción implantado por el gobierno en cada celular?”, se cuestionó en su perfil Muñoz, que sobre el tema parece tener una serie de interrogantes acerca de cómo funcionaría esta iniciativa. “¿Sería construido en código abierto? ¿Entregaría información de ubicación del usuario? ¿Tendría acceso a data de otras aplicaciones?”, agregó el exdirector del Dapre.

¿Es ilegal? Exdirector del Dapre respondió

Posteriormente, el exdirector del organismo encargado del manejo del Estado dio a conocer su concepto acerca de si la instalación de la tecnología Kill Switch o Activate Lock, que ya funciona en dispositivos con sistema operativo Android y IOS, sería legal. Y a su juicio, no, pues violaría la normativa colombiana e internacional en la protección de datos personales de los usuarios afectados.

Con este mensaje, el exdirector
Con este mensaje, el exdirector del Dapre Víctor Muñoz se refirió a la idea de Gustavo Petro de software para combatir el robo de celulares - crédito @Vicmunro/X

Y es que, según han comentado expertos, la iniciativa del presidente no tendría acogida entre los operadores de celulares, debido al riesgo jurídico que podría traer para las compañías la implementación de software en los mencionados dispositivos.

¿Qué fue lo que dijo Gustavo Petro sobre el robo de celulares?

Ante los altos índices en el robo de teléfonos celulares, el primer mandatario se refirió a la necesidad de una expedición de un decreto que reglamente la instalación de un programa de autodestrucción, que sería obligatorio en todos los dispositivos. Y que buscaría que los móviles no sean funcionales luego de que se reporte el robo, lo que generó todo un debate en los medios de comunicación y las redes sociales.

“Hemos hablado de obligar, de decretar por obligación la introducción de software de autodestrucción de celulares que una vez su dueño reporte el hurto, los vuelvan inservibles de manera definitiva”, mencionó el primer mandatario, que enfatizó que esta estrategia desestimulará el delito en las urbes, en las que el comercio de estos artículos es alto.

Esta autodestrucción, según Petro, no sería física, sino programática, que sería irreversible para los delincuentes. La tecnología sería implementada por las firmas de telefonía y solo entraría en funcionamiento en caso de que el celular sea en efecto robado. Una iniciativa que ya se desarrolla desde hace al menos ocho años, en territorios como Estados Unidos, la Unión Europea y Asia.

“Este tipo de actividad que tiene que ver con la seguridad ciudadana en las grandes ciudades, sobre todo en Barranquilla, en Bogotá, en Cali, en Cúcuta, en Cartagena y en Sincelejo, que vive una drástica atmósfera de violencia en estos tiempos; de Santa Marta. Es fundamental como una tarea prioritaria de la Policía Nacional”, remarcó el presidente en lo que concierne a este tema.

Más Noticias

Ministro de Defensa condenó masacre en el Catatumbo que dejó tres personas fallecidas: “No descansaremos”

Pedro Sánchez aseguró que intensificarán los operativos en esa región para neutralizar a miembros del ELN, presuntos autores del ataque conocido en la noche del sábado 26 de abril

Ministro de Defensa condenó masacre

Qué viene para la consulta popular: estos son los escenarios jurídicos y políticos de la iniciativa del Gobierno Petro

La consulta popular, iniciativa de Gustavo Petro desde que se hundió la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, será radicada en el Congreso el próximo 1º de mayo de 2025

Qué viene para la consulta

Exministro Juan Camilo Restrepo se enfadó con publicación de Gustavo por el anuncio de la FMI: “Las ridiculeces de Petro”

Las declaraciones del presidente Petro sobre la suspensión de la Línea de Crédito Flexible encendieron polémica, entre las reacciones a esto, está la del exministro Restrepo que volvió a criticar lo dicho por el primer mandatario en su mensaje

Exministro Juan Camilo Restrepo se

Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el secretario de Gobierno

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Bogotá se alista para recibir

Shakira mostró cómo construyó el avatar que proyecta en sus conciertos: “Fue como crear una película completa”

‘La Loba’ dejó ver que participó en todo el proceso de diseño, movimiento y voces de las imágenes animadas que salen de ella durante su gira mundial: “Estas historias salieron de mi imaginación”

Shakira mostró cómo construyó el
MÁS NOTICIAS