
Con la consagración de Rosario Central como nuevo campeón del fútbol argentino, la campaña deportiva en ese país finalizó en su totalidad y ahora los clubes están enfocados en sus proyectos deportivos para el 2024.
Racing cerró el año anunciando a su nuevo director técnico Gustavo Costas y los colombianos Juan Fernando Quintero y Roger Martínez esperan tener un protagonismo importante en la plantilla, más aún teniendo en cuenta la opinión que tiene el estratega del futbolista cafetero.
Dentro de sus primeras palabras como entrenador de la Academia, Costas afirmó que el perfil de los jugadores colombianos se adapta a la perfección al estilo de juego que se está implementando en Argentina, donde el desarrollo de los partidos se ha vuelto mucho más físico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por esta razón, el timonel argentino afirmó que los colombianos en ataque, especialmente los extremos, son los mejores en el país, haciendo su tarea y que es allí donde el club está fallando tras las salidas de algunos jugadores del plantel:
“Hoy el fútbol argentino lo veo más físico que técnico. En los duelos uno contra uno todos los extremos que mejor andan son los colombianos, nosotros estamos perdiendo en eso, sacando 2 o 3 jugadores. Tenías a Valoyes, Villa y ahora Carbonero que está en Racing. Ha cambiado muchísimo”
Estos comentarios, donde los colombianos son bien elogiados, se unen a los ya mencionados por otras figuras del fútbol argentino como Juan Román Riquelme, donde con Sebastián Villa, siempre posicionó el talento cafetero por encima del local en varios aspectos.
Aparte de los extremos como Villa o Valoyes que ya no juegan en Argentina, quien está llevándose todo el protagonismo actualmente es Jaminton Campaz, el cual fue una ficha clave en la consecución del título conseguido por Rosario Central con un rendimiento excepcional.
Johan Carbonero, el extremo colombiano que Costas buscará explotar
Otro de los futbolistas cafeteros que Costas intentará recuperar al 100% será el nacido en Santander de Quilichao, Johan Carbonero. El extremo de tan solo 24 años de edad tuvo un 2023 bastante difícil donde no consiguió sumar buenos minutos de juego tras sufrir rotura de ligamento cruzado anterior en una de sus rodillas.
Carbonero llegó a Racing en junio de 2022 y desde ese entonces ha podido jugar tan solo 28 partidos en total. Ahora, bajo el mando de Gustavo Costas, el cual intentará adaptarse a ese nuevo juego físico, rápido y ofensivo, Johan tiene una nueva oportunidad de brillar con el club de Avellaneda.
Este año Carbonero logró jugar tan solo 10 partidos, 8 por liga, 1 por copa y 1 por supercopa, siendo únicamente 500 minutos los que acumuló bajo su nombre, el resto del calendario lo ocupó en la enfermería del club, fortaleciendo su estado físico para el 2024.
Costas buscará ganar un torneo internacional en su nuevo ciclo técnico

El entrenador tendrá su tercer ciclo como entrenador de Racing y dentro de sus objetivos principales en su proyecto deportivo se encuentra la consecución de un título internacional, ya sea la Copa Libertadores o Sudamericana.
Costas, que bajo su hoja de vida tiene un ciclo de éxito con Independiente Santa Fe, afirmó que el reto de conseguir un campeonato internacional se ha vuelto algo bastante complejo, teniendo en cuenta en nivel competitivo de todos los participantes, pero su resguardo es que cuenta con una buena plantilla para lograrlo:
“Lo que más quiero es ganar una copa internacional. Ahora estamos en una época diferente a la que me tocó en los ‘70. Hay que dejar de competir, hay que ganar”
Más Noticias
Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá
La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Dane reveló el IPC de marzo: qué productos y servicios siguen subiendo de precio y son un dolor de cabeza para las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

La JEP busca asegurar los recursos para continuar con la búsqueda de restos en La Escombrera
Las autoridades fueron claras en que se busca fortalecer el equipo forense que lleva a cabo las investigaciones en el que es considerado uno de los lugares más representativos de la búsqueda de restos de víctimas del conflicto armado

Piden frenar la elección del nuevo magistrado del CNE por presunta exclusión del Centro Democrático
El exministro de Justicia Wilson Ruiz afirmó que se vulneraron los derechos del partido al impedirle postular un candidato y alertó sobre posibles vicios de legalidad en el proceso electoral

Dólar en Colombia se dispara de precio ante incertidumbre por aranceles de Donald Trump: así de caro cerró el 7 de abril
La divisa norteamericana ganó cerca de $100 y ahora se cotiza por encima de los $4.300, de acuerdo con lo reportado por la plataforma Set-FX
