
En la mañana del 19 de diciembre se dio a conocer que el Consejo Nacional Electoral (CNE) reactivó la investigación en contra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a causa de presuntas irregularidades en su campaña presidencial, pues según declaraciones de su hijo Nicolás Petro Burgos, este ultimo habría recibido dinero de personajes como Gabriel Hilsaca y Santander Lopesierra.
Dicho organismo, de igual manera, pidió que se practicaran nuevas pruebas en relación con el caso, entre las que se encuentra el testimonio del empresario Euclides Torres, quien habría fungido como el principal financiador de su campaña presidencial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información que dio a conocer El Tiempo, el magistrado Benjamín Ortiz ordenó que se practicaran al menos una docena de nuevas pruebas en relación con el caso, además de negar las pretensiones de los abogados de Ricardo Roa Barragán, quien fue gerente de dicha campaña y hoy se desempeña como presidente de Ecopetrol.
Por otro lado, el documento de la determinación de reabrir el caso dice que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha resuelto convocar a Euclides Antonio Torres Romero para que rinda testimonio en el contexto de la investigación administrativa relacionada con la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la coalición del Pacto Histórico. Torres Romero deberá aportar información de su conocimiento sobre los hechos y circunstancias vinculadas con el caso en cuestión.
“Recepcionar el testimonio de Euclides Antonio Torres Romero con el objeto de que exponga en la presente actuación administrativa todo lo que le conste acerca de la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la coalición del Pacto Histórico y las circunstancias que considere frente a la materia objeto de investigación”, decretó el CNE.

En relación con Euclides Torres, Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro y actualmente en proceso judicial, compareció ante la Fiscalía General de la Nación y declaró que el empresario fue el patrocinador de un evento que tuvo lugar en Barranquilla. El hijo del presidente dijo lo anterior en sus declaraciones en la investigación que hay en su contra por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Siguiendo la declaración de Nicolás Petro sobre el patrocinio del empresario Euclides Torres en un multitudinario encuentro en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro aclaró que este tuvo lugar meses antes del inicio de la campaña presidencial del 2022, específicamente cinco meses antes de que comenzara su carrera por ocupar la Casa de Nariño:
“En el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto al parecer por el empresario Euclides Torres que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir, que no está cobijado por la ley electoral de campañas”.
Además del Consejo Nacional Electoral, recientemente el Congreso de la República, particularmente la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, reactivó la investigación en contra del jefe de Estado el lunes 11 de diciembre por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en el transcurso del 2022, a pesar de que el proceso había sido pausado por recusaciones presentadas por congresistas que son miembros del partido de Gobierno.
En relación con lo último, la Comisión de Acusaciones desestimó cuatro impedimentos planteados y procedió a reactivar el proceso iniciado a raíz de los audios revelados por Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela. Dichos audios sugerían la posibilidad de que dineros de origen ilícito hubieran sido aportados a la campaña de Petro Presidente.
Frente a la investigación en la Comisión de Acusaciones, Ingrid Betancourt opinó diciendo lo siguiente: “La apertura de investigación es un primer paso. Pero nadie es ingenuo. En el pasado, la investigación contra Samper fue una estrategia para burlar la justicia con una parodia de juicio. Esta vez NO. Eso sí, es Cambio”.

Más Noticias
EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035
Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo
