
En el tercer fin de semana de diciembre del presente año, las autoridades judiciales y policiales del departamento de Antioquia descubrieron dos cadáveres, uno masculino y otro femenino, en el río Medellín, cerca del municipio de Barbosa, ubicado en el norte del Valle del Aburrá. Los cuerpos encontrados se suman a un total de 55 hallazgos similares en la misma área en los últimos años.
Según la información difundida por medios locales, y en línea con las declaraciones de las autoridades, el primer cuerpo, correspondiente a una mujer, fue encontrado por huéspedes de una hostería en el límite entre los municipios de Barbosa y Cisneros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras ser alertada la Policías y acudir al lugar en coordinación con los peritos forenses que inspeccionaron la escena, se pudo estimar que el cuerpo llevaba aproximadamente cuatro días en el agua. Se observaron agujeros en la piel de la víctima, haciéndose necesaria una investigación para precisar si eran resultado de actos de violencia o desgaste natural post-mortem. La única pista distintiva hallada durante las indagaciones iniciales fue un tatuaje en el fémur derecho de la víctima, según la información que publicó El Colombiano.
En cuanto al segundo cuerpo, de un hombre, se localizó en el sector de El Hatillo y presentaba un alto grado de descomposición, lo que ha dificultado la identificación. Estas muertes sucesivas han puesto a las autoridades en estado de alerta, dado el incremento de casos en la región. Aunque la identidad de ambos individuos aún no se ha determinado, la investigación continúa con el objetivo de esclarecer las circunstancias y causas de estas trágicas muertes.

Cabe afirmar que los cuerpos fueron trasladados a instalaciones adecuadas para la realización de autopsias que aporten más información. Las autoridades han hecho un llamado a la población para brindar cualquier dato que pueda ayudar en la pronta identificación y esclarecimiento de los casos. Asimismo, reiteran su compromiso de investigación criminal para dar con los responsables en caso de que se confirme la existencia de actos delictivos vinculados a los decesos en el río Medellín, de acuerdo con el medio mencionado.
El río Medellín, escenario de misteriosas muertes
La muerte de los dos individuos se suma a varios decesos confirmados en el mismo afluente que atraviesa la capital del departamento de Antioquia. De hecho, de acuerdo con lo que se publicó en el medio La Vanguardia, el 10 de octubre de este año el cuerpo de un hombre de 25 años fue encontrado flotando en las aguas del mismo río, dentro del casco urbano de la capital antioqueña, en el barrio Caribe, noroccidente de la ciudad.
El individuo, de tez trigueña y constitución delgada, vestía una camiseta verde y ropa interior negra. Las autoridades no han confirmado si estos eventos están relacionados.

Y es que el cuerpo hídrico ha sido catalogado por algunos medios como una “morgue al aire libre”, debido a la frecuencia en la que son hallados cadáveres que flotan al son de la corriente. De acuerdo con datos publicados por El Colombiano, El río Medellín ha vuelto a ser escenario de una práctica macabra reminiscente de los tiempos de Pablo Escobar: la aparición de cadáveres en sus aguas.
Lo que exponen los reportes de los hallazgos es que, durante los últimos dos años, han sido encontrados 55 cuerpos en el río que cruza el Valle de Aburrá. Tan solo en este año, 29 cadáveres han emergido en la corriente, superando los 26 hallazgos del completo 2022. La mayoría de los cuerpos han sido encontrados en Medellín y en los municipios nordeste del área metropolitana.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 21 de agosto en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La mala suerte de Mateus Uribe: penal errado volvió a costar una clasificación, tal como contra Inglaterra en 2018
El volante antioqueño desperdició la pena máxima en la serie que dejó a Atlético Nacional fuera de la Copa Libertadores de América frente al São Paulo

Tras polémica por caso de Álvaro Uribe, el Polo Democrático solicitó a Iván Cepeda ser candidato presidencial por el Pacto Histórico
La dirección nacional del partido político firmó la carta en la que pidió al congresista ser la figura de consenso de la colación del Gobierno para la contienda presidencial de 2026

Roy Barreras puso en duda su candidatura presidencial y anunció un nuevo movimiento para llegar a “una gran coalición progresista”
El excongresista puso en duda su aspiración a la Casa de Nariño mientras espera el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico

Gustavo Petro contradijo al presidente de la Corte Constitucional y sorprendió en evento: “No tengo problemas de salud”
El mandatario respondió a las declaraciones del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que había explicado su ausencia por motivos de salud, y finalmente participó en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional en Bogotá
