El 20 de diciembre de 2023 se proyectará la película de la serie Matarife de Daniel Mendoza, cuyo protagonista es el expresidente Álvaro Uribe. La noticia causó revuelo en varios sectores, pues la presentación es apoyada por el Centro de Memoria Histórica.
Sobre las críticas que ha recibido la función, el creador de la serie transmitida por YouTube, Daniel Mendoza, aseguró que la Corte Constitucional amparó la reproducción del contenido investigado en cualquier escenario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo dio a conocer a través de una publicación en la red social X (antes Twitter) en la que se refirió a lo que catalogó como “falsedades” que se han dicho sobre la serie: “Quiero referirme respecto a las falsedades que dijeron estos medios con ocasión de la función privada que se va a realizar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez organizada por el Centro de Memoria Histórica para una serie de investigadores de dicho centro y personas amigas a dicha institución”.
Daniel Mendoza también recordó la Sentencia T242 de la Corte Constitucional que, según explicó, amparó reproducción de la serie al negarle todas las pretenciones al expresidente de eliminarla de la plataforma de videos, por lo que afirmó que la película no tiene ningún problema jurídico para su proyección.
En la sentencia, de acuerdo con lo que explicó Mendoza, el alto tribunal autorizó la proyección de la película en cualquier escenario, por lo que no le fueron retirados ninguno de los premios que ganó, tanto nacionales como internacionales.

Daniel Mendoza también se refirió al intento por parte de, entre otros, Álvaro Uribe para que a la serie Matarife se le retirara uno de los galardones internacionales que ganó, pero recordó que el premio Mirada de Barcelona sustentó en la sentencia de la Corte Constitucional la decisión de mantener el galardón a la serie.

Por último, el creador de la serie Matarife aseguró que, a pesar de los ataques en redes sociales y medios de comunicación, no podrán quitarle el derecho “a decir lo que la historia dice, lo que dice Mancuso, lo que dicen las madres de los falsos positivos, lo que dicen periodistas, libros, lo que dicen testigos de los hechos, que Álvaro Uribe es un narcotraficante, que Álvaro Uribe es un paramilitar, es un asesino, genocida, devastador, ejecutor de masacres, ese es Álvaro Uribe, y no lo digo yo, lo dice la historia”
Más Noticias
Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo

Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda
Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa
