El 20 de diciembre de 2023 se proyectará la película de la serie Matarife de Daniel Mendoza, cuyo protagonista es el expresidente Álvaro Uribe. La noticia causó revuelo en varios sectores, pues la presentación es apoyada por el Centro de Memoria Histórica.
Sobre las críticas que ha recibido la función, el creador de la serie transmitida por YouTube, Daniel Mendoza, aseguró que la Corte Constitucional amparó la reproducción del contenido investigado en cualquier escenario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo dio a conocer a través de una publicación en la red social X (antes Twitter) en la que se refirió a lo que catalogó como “falsedades” que se han dicho sobre la serie: “Quiero referirme respecto a las falsedades que dijeron estos medios con ocasión de la función privada que se va a realizar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez organizada por el Centro de Memoria Histórica para una serie de investigadores de dicho centro y personas amigas a dicha institución”.
Daniel Mendoza también recordó la Sentencia T242 de la Corte Constitucional que, según explicó, amparó reproducción de la serie al negarle todas las pretenciones al expresidente de eliminarla de la plataforma de videos, por lo que afirmó que la película no tiene ningún problema jurídico para su proyección.
En la sentencia, de acuerdo con lo que explicó Mendoza, el alto tribunal autorizó la proyección de la película en cualquier escenario, por lo que no le fueron retirados ninguno de los premios que ganó, tanto nacionales como internacionales.

Daniel Mendoza también se refirió al intento por parte de, entre otros, Álvaro Uribe para que a la serie Matarife se le retirara uno de los galardones internacionales que ganó, pero recordó que el premio Mirada de Barcelona sustentó en la sentencia de la Corte Constitucional la decisión de mantener el galardón a la serie.

Por último, el creador de la serie Matarife aseguró que, a pesar de los ataques en redes sociales y medios de comunicación, no podrán quitarle el derecho “a decir lo que la historia dice, lo que dice Mancuso, lo que dicen las madres de los falsos positivos, lo que dicen periodistas, libros, lo que dicen testigos de los hechos, que Álvaro Uribe es un narcotraficante, que Álvaro Uribe es un paramilitar, es un asesino, genocida, devastador, ejecutor de masacres, ese es Álvaro Uribe, y no lo digo yo, lo dice la historia”
Más Noticias
Alarma en Bogotá por el aumento de embarazos adolescentes en colegios oficiales, subieron 51% en seis meses
El Concejo de la ciudad pide una estrategia integral de prevención y denuncia posibles casos de abuso ocultos detrás de las cifras

Ordenan tres días de arresto contra el ministro de Educación y el pago de una multa por incumplir un fallo judicial
El Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Medellín estableció la sanción contra el jefe de la cartera, Daniel Rojas Medellín, por no allegar información solicitada por la Gobernación de Antioquia

Las mejores películas en Netflix en Colombia hoy
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Netflix Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

María Fernanda Cabal soltó un “secreto” de Carolina Corcho que relaciona a su familia con Álvaro Uribe: “Amigo personal”
La precandidata del Centro Democrático afirmó que el vínculo entre el familiar de su contendora y el expresidente era tan cercano que, incluso, si estuviera vivo, habría simpatizado con el partido que lidera el exmandatario
