
En el transcurso del martes 19 de diciembre de 2023, Prosperidad Social anunció los pagos del último ciclo del año y del programa Jóvenes en Acción, que beneficiará a 316.78 participantes del programa que cumplieron con la verificación de los compromisos establecidos.
Para el sexto ciclo, la entidad precisó que están habilitados 78.969 participantes que pertenecen a 78 instituciones de educación superior (IES) y que realizaron el proceso de revisión, además de 37.186 estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del Sena.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La entrega del último ciclo de 2023 estará disponible hasta el 31 de diciembre y será anunciado a los beneficiarios a través de un mensaje de texto enviado al número celular registrado en la base de datos de la dependencia.
Estos pagos se estarán llevando a cabo de manera escalonada y progresiva, por medio del banco Davivienda y sus productos financieros (Daviplata), o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.
En caso de registrar alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, el beneficiario debe comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?” del aplicativo financiero.
Prosperidad Social explicó que, en la última jornada del año, el programa tendrá como novedad que los nuevos participantes que recibieron su inscripción por el cumplimiento de compromisos académicos recibirán el primer incentivo. Son 61.285 nuevos participantes que recibirán el recurso: 55.226 pertenecen a las IES y 6.059 al Sena.

Cambios del programa en 2024
A partir del lunes 1 de enero de 2024, el programa Jóvenes en Acción pasará a conocerse como a Renta Joven y beneficiará a estudiantes entre 14 y 28 años, que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el Sena y escuelas normales superiores.
“Renta Joven responderá a los desafíos para la inclusión social y productiva, propios de la política social del Gobierno Nacional. Destinará esfuerzos adicionales para abordar las necesidades y retos propios de las juventudes del país, y contribuir de manera significativa a la garantía de derechos, bienestar y dignificación de su trayectoria de vida”, preció la dependencia.
Los actuales inscritos de Jóvenes en Acción, en estado activo al 31 de diciembre de 2023, y que no cumplan con los criterios de focalización y vinculación a Renta Joven, tendrán garantizada la permanencia en la iniciativa en el nivel formativo que registre, además tendrán derecho a la transferencia, de acuerdo con el cumplimiento de los compromisos.
En cuanto a los nuevos participantes que cumplieron con el proceso de validación y verificación de la documentación del registro de inscripción, y que serán parte de la iniciativa de Renta Joven en 2024, recibirán su primer pago con las transferencias del sexto ciclo.
La entidad destacó que 88.974 participantes lograron pasar de manera exitosa el proceso de inscripción. De estos, 6.059 del Sena y 55.226 de instituciones de educación superior que no se encuentran suspendidos o condicionados recibirán su primera transferencia en el sexto ciclo de pagos del programa, antes de finalizar 2023.
Prosperidad Social explicó que los jóvenes que se encuentran en estado “condicionado” deberán revisar directamente con el Sena o con su institución de educación superior el motivo por el que se encuentran en observación.
Las personas que estén interesadas en detallar si son beneficiarios o no de los giros que dispone Prosperidad Social para esta población focalizada podrán acceder al siguiente enlace: portal del joven.
Finalmente, Prosperidad Social invitó a los participantes de Jóvenes en Acción a estar atentos a la reglamentación del nuevo programa Renta Joven para conocer los términos y condiciones de la transición.

Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



