Álvaro Uribe se fue en contra de la directora del Centro de Memoria Histórica por proyección de película ‘Matarife’: “Los mulos viejos se juntan para rascarse”

El expresidente acusó a María Valencia Gaitán de seguir los pasos de su madre, quien fue una dura opositora de Uribe cuando todavía era senador

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe lanzó
El expresidente Álvaro Uribe lanzó duras críticas a la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, María Valencia Gaitán - crédito Colprensa

Sigue la polémica por la película Matarife, que será proyectada en el Centro Cultural Gabriel García Márquez el miércoles 20 de diciembre en Bogotá con el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica. Aunque la entidad ya salió a aclarar lo que sucederá en el auditorio, el expresidente Álvaro Uribe, el protagonista de la producción, estalló e hizo duras críticas a la directora del centro, María Valencia Gaitán.

A través de sus redes sociales, el exmandatario insinuó que el propósito de la directora no es más que el de seguir los pasos de su madre, Gloria Gaitán, quien se convirtió en una de las más fehacientes opositoras de Uribe cuando ejercía como senador de la República en 2017.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Qué esperar de la directora del Museo de la Memoria Histórica, si la única memoria de su madre, Gloria Gaitán, era insultarme durante las audiencias del 9 de abril en el Congreso. “Los mulos viejos se juntan para rascarse””, comentó Uribe.

El expresidente Álvaro Uribe lanzó
El expresidente Álvaro Uribe lanzó una dura crítica a la directora del CNMH al permitir la proyección de la película Matarife - crédito X

Este comentario hace referencia a un episodio en el que Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán, acusó a Uribe de ser responsable del cierre del Centro Cultural Gaitán. Aunque los enfrentamientos entre Álvaro Uribe y la familia Gaitán parecía haber quedado en el olvido, la proyección de “Matarife” parece haber reavivado los viejos encontronazos.

Y es que el documental “Matarife” ha sido objeto de críticas debido a sus fuertes señalamientos contra Álvaro Uribe y la presencia de información inexacta. Incluso, la Corte Constitucional emitió una sentencia que ordenó corregir algunas afirmaciones sin respaldo en el material audiovisual.

Las palabras del exmandatario se dan después de que se confirmara la proyección del producto audiovisual de Daniel Mendoza, quien publicó en sus redes sociales la fecha y hora de reproducción, acompañado de logos alusivos al Gobierno de Gustavo Petro y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

La polémica fue tal, que el mismo Mendoza, director y promotor del evento en redes sociales, tuvo que aclarar que se trata de una función privada. Por su parte, el CNMH confirmó que la proyección se realizará, pero desmintió la información difundida en redes sociales sobre el formato del evento.

Radican queja contra la directora
Radican queja contra la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica por difusión de película Matarife - crédito X

“Teniendo en cuenta que la actividad ha sido tergiversada en su intención original, la película solo se presentará a los equipos de investigación del CNMH, los cuales serán citados de forma individual. Es importante recordar que la revisión y análisis de todos los documentos con perspectiva histórica del conflicto interno colombiano es misionalidad del Centro Nacional de Memoria Histórica”, indicó la entidad a través de un comunicado

Incluso, fuentes cercanas a la entidad revelaron a El Tiempo que Daniel Mendoza fue quien se acercó al centro en busca de información sobre el fenómeno paramilitar y ofreció mostrar el documental. En ese momento se acordó realizar una muestra privada para que los investigadores del centro analizaran el material y determinaran su relevancia para su labor.

Y es que este sería el procedimiento rutinario cuando los creadores buscan que sus producciones sean consideradas. Sin embargo, varias han sido las críticas por permitir que un corto de este nivel, al que han acusado de ser falto a la verdad y la realidad, llegue hasta una de las instituciones que justamente trabaja por preservar la memoria de las víctimas.

Por su parte, Daniel Mendoza ha usado sus redes sociales para defender el material audiovisual, alegando que Matarife ha sido bien recibida en el campo internacional, a pesar de los fuertes señalamientos que aún no se comprueban ante la justicia colombiana.

“Para los rabiosos, que brincan por todos lados. La serie Matarife además de ganar en la Corte Constitucional, triunfó en el mundo entero. 19 premios internacionales en 5 continentes. Ahora llega, Matarife La Película. Vamos bien”, escribió el director.

Más Noticias

Como en colegio, Petro dejó de asistir a Davos porque invitaron a Javier Milei: “Este mundo va en mal camino, allá ellos”

El presidente colombiano expresó que los encuentros cambiaron de naturaleza a partir de la participación del mandatario argentino, ya que, en su concepto, este se convirtió en una figura de influencia para las élites económicas

Como en colegio, Petro dejó

Superintendencia ordenó a Savia Salud EPS entregar más de 41.000 medicamentos

La entidad también dispuso una auditoría a los operadores logísticos Medic de Colombia, Todo Drogas y Cohan, tras evidenciar serios incumplimientos en la entrega de medicamentos a más de 60.000 afiliados

Superintendencia ordenó a Savia Salud

Representante que se disfrazó de Papá Pitufo frente a Petro en la instalación del Congreso denunció amenazas de muerte: así fue el hecho

Se trata del congresista José Jaime Uscátegui, que a través de sus redes sociales expuso un mensaje que, al parecer, fue enviado después de que protestó en el Capitolio contra el presidente, al que acusó de recibir dineros del ‘zar del contrabando’, Diego Marín Buitrago

Representante que se disfrazó de

Así operan las bandas dedicadas al hurto de vehículos en Bogotá

El testimonio de un hombre condenado por hurto de vehículos puso en alerta a las autoridades sobre el accionar de las bandas criminales

Así operan las bandas dedicadas

Sismo en Cundinamarca este 21 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo en Cundinamarca este 21
MÁS NOTICIAS