Alarma por el aumento de secuestros y otros delitos en Bogotá durante 2023

Los concejales Juan Baena y Diana Diago prendieron las alarmas y advirtieron que la inseguridad sigue siendo el panorama diario de los capitalinos en las calles, casas y negocios

Guardar
Incremento de secuestros en Bogotá
Incremento de secuestros en Bogotá alcanza cifras preocupantes en 2023 - crédito Freepik

A pocos días de que se posesione como el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de que finalice el cuatrienio de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se empiezan a conocer datos alarmantes que dejan mal calificado el trabajo de la saliente mandataria en materia de seguridad y le ponen grandes retos al entrante burgomaestre para el periodo 2024 – 2027.

Desde el Concejo de Bogotá pusieron la lupa en las cifras que deja el secuestro en la capital del país durante el 2023 y otros delitos de alto impacto.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Juan Baena, concejal del Nuevo Liberalismo, amigo cercano de Galán y uno de los que suena más fuerte para presidir la presidencia del Concejo de Bogotá en 2024, a través de su cuenta de Instagram mostró preocupación porque en la ciudad, durante el año que está por terminar, el delito contra la libertad de las personas tuvo un drástico aumento.

Juan Baena, cercano a Carlos
Juan Baena, cercano a Carlos Fernando Galán, advirtió que el incremento de secuestros en Bogotá alcanza casi el 50% en 2023 - crédito prensa Juan Baena

El cabildante reiteró que el secuestro en Bogotá no ha parado durante 2023 y que su subida estuvo cercana del 50%, en comparación con 2022: “La preocupación por la seguridad en Bogotá es urgente. ¡No hay un solo mes sin casos de secuestro en 2023! Un aumento del 44,4 % comparado con el año pasado. Esto es alarmante”.

Sobre el tema, exigió acciones inmediatas a la Secretaría de Seguridad, como también información en tiempo real: “Señores de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, ¿qué medidas se están tomando? Necesitamos actualizaciones sobre las acciones y cifras de seguridad. La información es vital para proteger a nuestra ciudad”.

Concejales de Bogotá critican incremento
Concejales de Bogotá critican incremento en delitos de alto impacto al final de mandato de López - crédito Freepik

En los datos entregados por Baena se advierte que el 69% de los secuestros cometidos en la capital de Colombia se comete con arma de fuego, le siguen los que se hacen sin ningún tipo de arma (22%), y un porcentaje menor registran los que se llevan a cabo con arma blanca (7%). Los datos son oficiales de la Fiscalía General de la Nación, por lo que el político exigió a la Secretaría de Seguridad que estos sean actualizados.

Modalidad de secuestros en Bogotá
Modalidad de secuestros en Bogotá - crédito prensa Juan Baena

“No hay un solo mes en este 2023 sin casos de secuestro en Bogotá. Entre enero y octubre se registró un aumento del 44 % en este delito comparado con el mismo periodo de 2022. El 69% de los secuestros se da con uso de arma de fuego. Queremos saber si sigue disparado este flagelo también en los últimos dos meses del año y qué se está haciendo, pero la Secretaría de Seguridad no actualiza las cifras. Desde finales de octubre no hay cifras”, concluyó.

Aumentaron delitos de alto impacto en Bogotá en 2023

En el mismo sentido, la concejala del Centro Democrático Diana Diago señaló a la alcaldesa Claudia López de entregar el cargo con tres delitos de alto impacto en aumento.

Diana Diago criticó la administración
Diana Diago criticó la administración saliente por el crecimiento de homicidios, extorsiones y hurtos a personas durante su mandato - crédito Infobae prensa Diana Diago

Según la cabildante, los que más afectaron a los bogotanos en 2023 son el homicidio, la extorsión y el hurto a personas: “Por eso realicé el top de las localidades más afectadas de acuerdo con cada delito, comparando el 2020 y el 2023, según datos de la Secretaría de seguridad. Claudia López condenó a los bogotanos a la inseguridad y al miedo. Ni ella, ni su secretario de Seguridad fueron capaces de combatir a la delincuencia y este es el resultado de su pésima gestión”.

Carlos Fernando Galán enfrenta un
Carlos Fernando Galán enfrenta un desafío en materia de seguridad pública al asumir Alcaldía de Bogotá en 2024 - crédito Freepik

Aumento del hurto a personas en Bogotá durante 2023

  • Teusaquillo: aumentó en un 123% con respecto a 2020; pasó de tener 3.931 hurtos en 2020 a 8.764 hasta octubre del 2023.
  • Los Mártires: creció en un 106% este delito; pasó de tener 3.362 hurtos en el 2020 a 6.937 en el 2023.
  • Chapinero: presentó un aumento del 84% en el hurto a personas; pasó de tener 5.369 hurtos a 9.868.

Aumento de la extorsión a personas en Bogotá durante 2023

  • Santa Fe: aumentó el 100%, pasando de 48 casos en el 2020 a 96 en lo corrido de 2023.
  • Los Mártires: pasó de tener 67 casos en el 2020 a 107 en lo corrido del presente año, lo que equivale a un aumento de casi el 69%.
  • Antonio Nariño: aumentó 45%; pasó de 11 casos en el 2020 a 16 casos en el 2023.

Aumento del homicidio en Bogotá durante 2023

  • Teusaquillo: creció pasando de 5 casos en el 2020 a 12 casos de homicidios en lo corrido de 2023.
  • Barrios Unidos: pasó de tener 9 a 17 casos, representando un aumento del 89%.
  • Santa Fe: presentó un aumento del 29%; pasó de tener 34 casos en el 2020 a 44 en lo corrido del 2023.

La concejala Diana Diago solicitó a Carlos Fernando Galán que dé máxima importancia e intervenga la problemática de inseguridad en la ciudad.

Más Noticias

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tras fuerte movimiento telúrico de madrugada, volvió a temblar en Cundinamarca

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Boyacá, registró un sismo de magnitud 3.2 este 2 de mayo

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Boyacá, registró un sismo de

Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Exparamilitares, un familiar procesado por

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’

El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Comenzó el cierre de la

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Colombia jugaría sin público frente
MÁS NOTICIAS