
Vientos de remezón soplarían fuerte en el Gobierno nacional, con miras a 2024. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, tendría los días contados, según trascendió el lunes 18 de diciembre de 2023, al conocerse el nombre del que sería su reemplazo: el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, que volvería al proyecto político del presidente Gustavo Petro, luego de cinco meses.
Versiones de prensa replicadas por Caracol Radio y Blu Radio indicarían que el periodo de Velasco en el gabinete estaría próximo a finalizar, luego de haber sido designado el 1 de mayo como titular de la cartera en lugar de Alfonso Prada, hoy embajador en Francia. El desgaste con el Congreso, en el que se registró un lento trámite de las tres grandes reformas del Ejecutivo, sería la razón para la salida del funcionario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No se descarta que se produzcan más cambios en el equipo de ministros, pues también se filtró que la intención del jefe de Estado sería pedirle renuncia protocolaria a todo el gabinete; un hecho que ya sucedió, el 26 de abril de 2023, cuando se conoció la salida de siete ministros del Gobierno, entre ellos personas cercanas a su idea política, como la entonces ministra de Salud Carolina Corcho.
En el caso de Benedetti, el exdiplomático abandonó en julio de 2023 sus funciones como embajador tras el escándalo que causaron los audios en los que arremetió contra Laura Sarabia, en ese entonces jefa de gabinete de la presidencia. Y también contra el propio Petro, justamente, porque se sentía relegado del Gobierno y estaba buscando un ministerio.

Según se supo, en ese entonces Sarabia le ofreció la cartera del Interior y la Cancillería, pese a que ambos cargos estaban ocupados. Esta proposición causó enojo en el exsenador barranquillero, debido a que lo consideró una burla debido a que le estaban ofreciendo un cargo que no podría asumir, por lo que trató a la funcionaria con términos de grueso calibre; aunque en esta ocasión la situación sería distinta.
Los motivos por lo que saldría Luis Fernando Velasco del Ministerio del Interior
Y es que ha sido al hoy ministro al que le ha tocado poner la cara por el Ejecutivo en la corporación y hacer lobby frente a las diferentes bancadas, en momentos álgidos de la discusión de las reformas. Como aconteció con la reforma a la salud, en la que se reunió con diferentes colectividades y logró destrabar puntos cruciales, que llevaron a la aprobación de la plenaria de la Cámara de Representantes del proyecto.
No obstante, en medio de su labor se generaron enfrentamientos con sectores contrarios a la iniciativa del Gobierno, como el partido Alianza Verde, por posturas polémicas con respecto a las iniciativas tramitadas en el legislativo. Y también el Centro Democrático y Cambio Radical, que se declararon en oposición a los proyectos de ley que cursan en el Senado y la Cámara de Representantes.

Desde el lunes 18 de diciembre y durante 48 horas, el presidente y su gabinete llevará a cabo un cónclave en el que se revisarán las ejecuciones del año en curso y se trazarán los objetivos para el año entrante. Se ha denominado Planeación Estratégica, en la que participan todos los miembros, incluido Velasco, que se efectúa en el sur de Bogotá, en jornadas que empiezan a las 9:00 a. m. y no tienen finalización.
En agosto, el primer mandatario ya había advertido a los ministros que el que no diera resultados al término de un mes saldría del gabinete, en lo que fue entendido como un amago de crisis en el interior del Ejecutivo. Sin embargo, después de cuatro meses se mantienen los ministros en sus cargos, por lo que se presume que la “matrícula condicional” a algunos de los ministros estaría vigente.
Más Noticias
Mánager de B King pidió perdón en medio del llanto a la familia del cantante tras su muerte en México: “Lo siento mucho, no fue mi intención”
El impacto por la muerte de B King en México se refleja en las palabras de su mánager, Juan Camilo Gallego Toro, que ofreció disculpas a la familia del artista y relató qué los llevó a trabajar juntos

Gobierno evalúa mover a cabecillas de “Los Pepes” y “Los Costeños”: Digno Palomino y alias Castor llegarían a cárceles de Barranquilla
La opción de llevar a los principales líderes de bandas criminales a Barranquilla busca mejorar la comunicación en negociaciones, pero requiere coordinación con Inpec, Policía y organismos de inteligencia

Luto en la televisión colombiana por la partida de Carlos Barbosa Romero: celebridades y fans rinden homenaje al actor
El mundo del espectáculo colombiano despide a una de sus figuras más queridas de la televisión, recordado por su trabajo en producciones emblemáticas y su labor como formador de talentos

La ola de cancelaciones en la agenda musical en Colombia: estos son los conciertos que ya no se realizarán en el país en 2025
Varios conciertos de grandes figuras internacionales han sido cancelados en diferentes ciudades; aquí, toda la información necesaria sobre el tema

Valor de apertura del euro en Colombia este 10 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
