“La cama vacía”: la historia de la canción cuyo compositor murió tras salir del hospital, la cantó Gardel y la hizo famosa el colombiano Óscar Agudelo

De la autoría del argentino Carlos Spaventa, en la voz del Zorzal Criollo llegó a convertirse en un éxito, dentro y fuera de Colombia

Guardar
Antes de morir, Agudelo dijo
Antes de morir, Agudelo dijo haberse sentido en "la cama vacía" muchas veces - crédito Discos Fuentes

El sábado (16 de diciembre) por la noche, el colombiano Óscar Agudelo dejó la cama vacía por complicaciones que se sumaron el párkinson y alzhéimer con el que luchaba desde hace algunos años.

El talentoso Zorzal Criollo les dejó a los amantes del tango y el bolero 36 discos de larga duración en vinilo, 13 CDs y un DVD, y, entre ellos, su más grande éxito: La cama vacía.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De la autoría del argentino Carlos Spaventa, la canción le llegó a sus odios cuando ya estaba radicado en Medellín y se había convertido en talento de la casa Codiscos, luego de haber hecho historia con Sonolux, a sus 22 años.

“Yo había acabado de firmar contrato con Codiscos en el 54, y llegó una gente de Argentina con un acetato. Vieron que era un entierro completo y me dijeron: ‘Tome ese acetato y llévese este tocadiscos; escúchelo a ver qué le parece’. Era La cama vacía, del compositor argentino Carlos Spaventa, que la compuso en el hospital y, cuando salió, la grabo y se murió”, recordó en entrevista para el diario El Tiempo.

Solo en la voz del
Solo en la voz del colombiano, la canción llegó a ser un éxito mundial - crédito X

Era un tango que no le cantaba al amor, sino por el contrario estaba a punto de convertirse en un himno a la soledad, tras haber pasado por las voces de Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas y la leyenda argentina, Carlos Gardel.

“A los de Codiscos les dieron el acetato original. Yo la oí y me dije que era una historia muy hermosa, pa’ ricos, pa’ pobres y pa’ todo el mundo. La grabé y la versión original es la mía. Después hicieron 16 versiones, en salsa, en lo que quiera, pero la primera fue la mía. Los otros la cantan, pero yo la cuento”.

En vida, Agudelo estuvo de lado y lado, y esa cercanía con la historia de dos amigos que no alcanzaron a reunirse, lo llevó a imprimir su propio estilo, ese de contar una historia, a través del canto.

En la voz de Agudelo, el single de origen argentino llegó a convertirse en todo un éxito - crédito Codiscos

“La historia de La cama vacía me ha tocado vivirla muchas veces. Una vez, en Paraguay, en un diciembre organicé un trío con Lucho Vásquez, llegamos a Asunción y me dieron unas fiebres aterradoras y me llevaron a un hospital. ¡Me tocó darle picos a una enfermera tan fea!, todo para que me diera de comer porque qué pobreza la que vivían allá. Duré varios días y las enfermeras les contaron a los músicos de allá que había un colombiano muy malo en el hospital y los paraguayos me visitaron. Después me tocó atenderlos cuando vinieron aquí a cantar”.

El Zorzal, que lidió con la soledad tantas veces, siempre encontró consuelo en la música y: “A estas alturas de la vida, con lo que he vivido, yo no le tengo miedo a la muerte, yo creo que ya es urgente... Porque ya hemos hecho todo y si ‘Chuchito’ me llama y vuelvo a encarnar, yo le pido que sea de cantante”, dijo en el aniversario número 60 de su carrera musical que, por poco y llega a los 70 en el 2024.

Agudelo se encontró en la
Agudelo se encontró en la cama vacía muchas veces antes de morir - crédito Discos Fuentes

¿De qué habla <i>La cama vacía</i>?

La canción que marcó la carrera de Agudelo cuenta la historia de dos amigos que por cuenta del destino no lograron reunirse, a pesar de haberse tenido un gran cariño en vida.

“La carta es para decirte, que si podés algún día, vení a hacerme compañía vos que tanto me quisiste; estoy tan solo y tan triste que lloro sin contenerme, ya nadie suele quererme, todos se muestran impíos, de tantos amigos míos ninguno ha venido a verme, le dice el protagonista de esta historia a su compañero.

En su lecho de muerte, quiso verlo de nuevo, pero, hundido en la soledad y golpeado por complicaciones en su salud puso en duda la amistad que, en condiciones optimas, nunca le hizo falta.

“Hoy yo te doy la razón, pues veo en mi soledad que esa llamada amistad es tan sólo una ilusión. Cuando uno está en condición tiene amigos a granel. Pero si el destino cruel hacia un abismo nos tira, vemos que todo es mentira y que no hay amigo fiel”.

Más Noticias

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Así han sido los enfrentamientos de James Rodríguez contra el Real Madrid

El volante cucuteño podría llegar al Pachuca en caso de que el TAS avale la descalificación del León FC del Mundial de Clubes 2025

Así han sido los enfrentamientos

Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado

La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Petro cuestionó la ausencia de

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Familia de colombianos vivió drama

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”

Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Ministro de Minas ‘provocó’ a
MÁS NOTICIAS