
Al concluir el quinto ciclo de diálogos entre las delegaciones de paz del Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), celebrado en Ciudad de México, esta guerrilla emitió un comunicado anunciando la suspensión de los secuestros con fines extorsivos durante la prórroga del cese el fuego previsto para finales de enero de 2024. Esta decisión generó diversas reacciones por parte de varios políticos.
Además de la suspensión de secuestros, las partes acordaron prorrogar el cese al fuego y llevar a cabo el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, Cuba, a partir del 22 de enero próximo. En un comunicado conjunto, indicaron que “las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, hemos avanzado en afianzar el proceso de paz iniciado en la ciudad de Caracas en noviembre de 2022″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los seis acuerdos alcanzados se destacan la reafirmación del puerto de llegada del proceso de paz, la suspensión de retenciones con fines económicos por la prolongación del cese al fuego, la creación de condiciones para la prórroga del cese al fuego, el establecimiento del Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV), medidas frente a fuerzas paramilitares y grupos armados, la creación de condiciones económicas y financieras para materializar el acuerdo de México, y la reanudación del proceso de participación de la sociedad.
Vera Grabe, jefe de la Delegación de Gobierno, resaltó la suspensión de retenciones con fines económicos por parte del ELN y vinculó este compromiso con la entrega de información sobre personas secuestradas.
Las reacciones no se hicieron esperar
Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, expresó el agradecimiento a México por su generosidad y solidaridad con Colombia en este importante momento para el país y la Mesa de Diálogos.
Por su parte, el exministro Juan Camilo Restrepo destacó que la mesa de negociaciones venía atravesando una situación crítica, temiendo la terminación de los diálogos debido a declaraciones del ELN que justificaban el secuestro de manera arrogante y disparatada.
Así mismo, Miguel Ángel del Río Malo, abogado con reconocimiento nacional, expresó molestia por la promesa del ELN, calificándola como un acto “cínico” y exigiendo la liberación de todos los secuestrados.

El senador Ariel Ávila compartió un video en sus redes sociales, en el que señaló que el anuncio era necesario para avanzar en las negociaciones. Además, destacó la importancia de conocer la identidad de las personas aún retenidas y abogó por un balance profundo sobre el cese al fuego pactado.
Por otro lado, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Chaves, mostró entusiasmo por los resultados y reconoció a la delegación del gobierno por persistir y lograr avances en la mesa de diálogo con el ELN, aunque su declaración fue criticada en redes sociales.

Así mismo, Guillermo Rivera, embajador de Colombia en Brasil, resaltó que era la primera vez que recordaba que el ELN asumía un compromiso de suspensión del secuestro.

Mientras que el senador Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, expresó su escepticismo sobre el cumplimiento de las promesas del ELN, instando al Gobierno a exigir la liberación inmediata de todos los secuestrados y detener el secuestro de cualquier tipo.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
