
La Cancillería confirmó el lunes 18 de diciembre de 2023 que aceptó la renuncia del abogado Germán Calderón España, profesional que representaba al ministerio en la conciliación que se pretendía adelantar con la multinacional Thomas Greg & Sons: como parte del espinoso tema de la licitación de pasaportes, en la que la compañía amenazó con interponer una demanda del orden de los $117.000 millones.
Calderón España, que presentó su dimisión el 13 de diciembre, tuvo que seguir con el proceso debido a que su renuncia no había sido aceptada por el ministerio. Esto pese a radicar el documento ante Francy Paola Ramírez Pabón, jefe de la Oficina Asesora Jurídica Interna, que indicó el recibido, pero lo conminó a participar de la reunión del comité de conciliación del jueves 14 de diciembre y exponer su situación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según el Código General del Proceso, su renuncia solo sería efectiva después de cinco días hábiles de haberla radicado, aunque la decisión se tomó antes de ese lapso.
Con esto, también enfatizó que, contrario a algunos señalamientos en su contra, no fue cierto que se presentara al comité en calidad de renunciado, pues no tenía hasta la fecha algún correo electrónico, ni WhatsApp, ni correspondencia en su apartamento, ni una llamada telefónica del canciller, o de ningún otro funcionario de la Cancillería, que indicara que su dimisión había sido aceptada.
La determinación de la Cancillería de avalar la salida del letrado se conoció a horas de la nueva audiencia en este proceso, pactada para el martes 19 de diciembre, a las 11:00 a. m. Y luego de las afirmaciones del canciller Álvaro Leyva Durán, que dejó en claro que no forzaría un trato con Thomas Greg & Sons, pese al concepto jurídico del mencionado comité, que recomendaba un punto de acuerdo con la empresa.
Y luego de que el abogado envió una carta a la procuradora 119 judicial, en la que exponía su preocupación por la decisión de la Cancillería de no aceptar aún su renuncia. Y en la que desmintió a Leyva Durán, que sugirió que cambió súbitamente de posición, pues al principio no estaba de acuerdo con un arreglo con la firma en disputa.
“Afirma el Canciller que yo no era amigo de conciliar y que emití mi concepto sin consultar, por lo cual, pongo en conocimiento los diversos momentos en los que manifesté mi posición sobre el debate”, se leyó en su comunicado, en el que además adjuntó documentos de apreciaciones compartidas al comité que busca solucionar este embrollo.
Está de acuerdo en lograr una conciliación
El concepto de Calderón España va en la misma línea de la exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, que también había sugerido llegar a un acuerdo con la compañía para evitar la millonaria demanda en contra, tras haber declarado desierta la licitación para la expedición de pasaportes, pese a que había una firma que cumplía con los requisitos expuestos en el pliego.

Es preciso recordar que el canciller Leyva Durán declaró, el miércoles 13 de septiembre de 2023, desierta la licitación que buscaba adjudicar el contrato para la expedición de pasaportes en el país, cuyo presupuesto era de más de medio billón de pesos ($599.000 millones). Y luego de tres aplazamientos, que fueron dilatando la decisión de no beneficiar a Thomas Greg & Sons con el referido contrato.
Más Noticias
La JEP ordena declaración de alias ‘Macaco’ para esclarecer vínculos entre paramilitares y agentes del Estado en el Magdalena Medio
Carlos Mario Jiménez Naranjo deberá testificar bajo juramento sobre crímenes y colaboraciones entre paramilitares y entidades públicas en el conflicto armado

Valor de apertura del euro en Colombia este 24 de abril de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Así avanza el paro de maestros en Bogotá convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

La exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Álvaro Leyva después de publicar su carta: “Ahora sale a hablar pendejadas tan solo porque lo botaron del cargo”
La exservidora pública lanzó fuertes reproches contra Leyva, señalando falta de seriedad en sus acusaciones contra Gustavo Petro y vinculando sus declaraciones a resentimientos por su salida del gobierno
