
La reforma laboral terminó la legislatura con 16 de los 98 artículos del proyecto aprobados por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Aunque falta camino para que sea una ley, una de las modificaciones que ya pasó el primer debate es un beneficio para los trabajadores que podrían llegar a recibir hasta el 100% de recargo nocturno.
Tras la aprobación de los primeros artículos de la reforma, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó el artículo que modifica la jornada laboral, debido a que, según dijo, recupera un derecho de los trabajadores que había sido recortado con la Ley 789.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El proyecto retoma la jornada de trabajo diurno entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. y la jornada nocturna entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. con el reconocimiento de un recargo del 35%, lo que representa un incremento de 10% más de lo que se reconoce actualmente.

Así mismo, la reforma laboral contempla aumentar el recargo por trabajo durante los días obligatorios de descanso, conocidos como dominicales, así como durante los festivos. En este caso, el proyecto contempla aumentar a 100% el pago por trabajo durante esas jornadas.
Esta medida se implementará de manera gradual de acuerdo con lo que contempla la reforma durante los tres años siguiente a la aprobación de la reforma laboral. Sin embargo, los empleadores podrán de manera voluntaria acogerse a la norma y empezar a pagar a los trabajadores los recargos del 100%.
El cronograma que se contempla para alcanzar el recargo del 100% es:
- A partir de julio de 2024, se incrementará el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o de fiesta a 80%.
- A partir de julio de 2025, se incrementará el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o día de fiesta a 90%.
- A partir de julio de 2026, se dará plena aplicación al recargo por laborar día de descanso obligatorio o día de fiesta en los términos de este artículo.
“Esto es un avance importante y que va a permitir a todos los colombianos y colombianas ir hacia la senda de derechos”, señaló la ministra Ramírez luego de la sesión de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en las que se aprobaron los primeros artículos de la reforma laboral.
“Lo que si queda claro es que lo que llevamos configurado es de avance y se entiende que la perspectiva de este gobierno es transitar hacia los derechos y que la generación de empleo no puede hacerse sobre la base de la destrucción de los derechos, ni tampoco tener los derechos en contra de la generación de empleo. Aquí hay puntos de equilibrio y hacia allá estamos trabajando”, agregó Ramírez.
Entre los primeros artículos aprobados del proyecto de ley del Gobierno nacional también se cuentan la publicación del reglamento de trabajo, la remuneración de trabajo suplementario, medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el contexto laboral, seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto, entre otros aspectos formales.

Para Ramírez son claves también las discusiones acerca de los derechos laborales que contempla la reforma, según ella, porque la libertad sindical, el derecho de negociación y la asociación colectiva son la base para los derechos de los trabajadores, reconocidos en acuerdos y compromisos del país con la OIT o OCDE.
La reforma, sin embargo, todavía no ha sido aprobada. El proyecto de ley se encuentra en el primer debate, de los cuatro que deberá superar en el Congreso de la República. En las discusiones se podrán modificar los textos o sus condiciones, por lo que lo que se implementará solo podrá darse por hecho una vez se apruebe todo el texto.
Más Noticias
Tras revelaciones del ministro del Interior de Ecuador sobre la junta del narcotráfico, John Reimberg volvió a hablar sobre la visita del presidente Petro a Manta: “Eso es lo que nosotros conocemos hasta la fecha”
El funcionario del Gobierno ecuatoriano volvió a referirse a la visita del jefe de Estado colombiano a la ciudad costera, que ha desatado un sinfín de interrogantes

Ministro Antonio Sanguino ordenó el cierre temporal de la cocina de Andrés D.C. en Bogotá: “Seguiremos atendiendo las denuncias de los trabajadores y garantizando condiciones laborales dignas”
El incidente ocurrido en el restaurante y las denuncias previas impulsaron una inspección que detectó riesgos eléctricos y térmicos en la zona de preparación de alimentos

Lotería de la Cruz Roja resultados 9 de septiembre 2025; secos y números ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

El inesperado objeto que J Balvin lleva siempre en su millonario bolso: influenciadora paisa reveló los gustos que tiene el artista y sus infaltables
Andrea Agudelo descubrió detalles de la rutina del cantante colombiano y algunos aspectos personales de su día a día: desde dispositivos para el descanso hasta escritos íntimos
¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá hoy?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
