
La selección Colombia logró una agónica victoria por 3-2 contra México en un emocionante encuentro amistoso disputado en Los Ángeles. El cotejo, que tuvo lugar en el estadio United Airlines Field, marcó un hito importante, puesto que allí, el combinado nacional cerró su año competitivo invicto.
Estos últimos amistosos del combinado nacional dejaron sensaciones bastante positivas en el grupo de trabajo dirigido por Néstor Lorenzo, puesto que, incluso contando con un equipo alterno, fueron capaces de salir vencedores.
Las pruebas de fuego ante Venezuela y el cuadro manito le sirvieron a la perfección al técnico argentino, quien logró ver en acción a los talentos más prometedores de la futura generación colombiana como Andrés Reyes, Ian Poveda o Carlos Andrés Gómez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

No obstante, teniendo en cuenta que son pocos los puestos disponibles a tomar en la selección, entre los amantes de la escuadra Tricolor se plantó la duda sobre si los jugadores de este equipo alterno volverán a ser llamados al plantel mayor colombiano y la respuesta no es muy prometedora.
Nombres del Fútbol Profesional Colombiano, como los de Mackalister Silva (Millonarios), Daniel Ruiz (Millonarios), Daniel Cataño (Millonarios), Alejandro Rodríguez (Deportivo Cali), Jader Quiñones (América de Cali), Jimer Fory (Deportivo Pereira) y Samuel Velásquez (Atlético Nacional) hicieron felices a los hinchas de sus respectivos equipos, que sacaron pecho orgullosos de tener a sus jugadores en la selección.
Sin embargo, es muy improbable que puedan volver a ver una convocatoria a la selección Colombia, al menos para un partido competitivo. Esto reside en que, este año, Lorenzo encontró el equipo base que disputará las principales competiciones internacionales y dentro de esta plantilla no se encuentra ninguno de los jugadores mencionados anteriormente.
El equipo base de la selección Colombia no se va a modificar para 2024

Iniciando el análisis desde el pórtico colombiano, quienes tienen los tres papeles principales son Camilo Vargas, Álvaro Montero y Kevin Mier. Estos son los guardametas preferidos por Lorenzo y ya han compartido varias convocatorias para los partidos de alto calibre como Eliminatorias, por lo que Alejandro Rodríguez sigue estando fuera del papel, al menos para un futuro cercano.
En la defensa es donde más posibilidades existe de ver alternativas en las convocatorias. Si bien los puestos principales los ocupan Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Carlos Cuesta, Daniel Muñoz y Deiver Machado, obstáculos como las lesiones están dejando uno que otro lugar disponible en esta línea.
Será allí donde Andrés Reyes, Brayan Vera o Samuel Velásquez pueden llegar a ser tenidos en cuenta, al menos para representar una alternativa de “emergencia” para el cuerpo técnico Tricolor.
En el mediocampo y la delantera es donde más complicado está volver a ver a algunos de los “experimentos” de Lorenzo. En la zona de creación, James Rodríguez y Jorge Carrascal son dos de las fichas inamovibles del esquema titular, por lo que el regreso de Mackalister Silva o Daniel Cataño a la selección se vería únicamente en algún partido amistoso, fuera de las competiciones importantes.
Para la línea de ataque, nombres de alto reconocimiento como los de Luis Díaz, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré, Jhon Arias, Richard Ríos, Jhon Córdoba, evitarían que jugadores como Ian Poveda, el Cucho Hernández o Carlos Andrés Gómez sean llamados.
No obstante, debido a la incertidumbre del deporte, cualquier sorpresa en las convocatorias futuras podría darse. Lo positivo es que el llamado de estos jugadores aporta un peso positivo para Colombia de cara a la Copa América de 2024 y a los venideros encuentros de eliminatorias sudamericanas.
Más Noticias
Gustavo Petro habló tras conocerse el fallo de la jueza del caso de Álvaro Uribe e hizo urgente petición: “Los jueces no se presionan”
El presidente de la República, en sus redes sociales, entregó sus primeras reacciones frente a la determinación de la jueza penal 44 de Bogotá, que encontró culpable al expresidente de la República de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: la jueza Sandra Heredia acreditó el delito de soborno en actuación penal en contra del expresidente en el caso por manipulación de testigos
La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y ya dio una decisión sobre uno de los testigos señalados en el proceso

Caso Miguel Uribe: estos son los chats que fueron articulando desde Caquetá la amplia red criminal que perpetró el ataque contra el precandidato
El foco de la investigación se ha trasladado hacia el sur del país, donde se sugiere la convergencia de otros actores criminales y el posible relacionamiento de las disidencias FARC en el atentado

Habría zapatos y ropa más baratos en Colombia con propuesta del Gobierno que eliminaría cobro que es clave
Una medida del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo busca reducir los costos de producción y hacer más competitivos a estos sectores

Actor colombiano conmovió al país al compartir su lucha contra el cáncer y los impedimentos para acceder a una cirugía
El artista abrió su corazón en redes sociales, relatando los obstáculos que enfrenta para recibir atención médica
