Salario mínimo 2024: estos son los artículos que el Gobierno plantea desligar de su incremento

El Gobierno nacional plantea desindexar 204 artículos del aumento del salario mínimo y que su precio esté sujeto a la Unidad de Valor Tributario

Guardar
El aumento del salario mínimo
El aumento del salario mínimo trae consigo el incremento de los precios de varios productos y servicios, pero el Gobierno propone desindexar 204 artículos para que no se vean afectados con el aumento - crédito REUTERS.

Con el incremento del salario mínimo vienen aumentos en los precios de una serie de productos y servicios. Sin embargo, en medio de las negociaciones entre sindicatos y gremios para definir el aumento para el próximo año, el Gobierno nacional prometió llevar a cabo el “estudio y materialización de propuestas que permitan proteger el poder adquisitivo del salario”.

La principal propuesta del ejecutivo es, justamente, desindexar del aumento del salario mínimo 204 artículos para que no se vean afectados por el incremento. Por lo pronto ya se desindexaron 116 y ahora se están estudiando otros 88 productos y servicios.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Es importante analizar las medidas de desindexación para mantener efectivamente el valor adquisitivo del salario mínimo. Además, se está trabajando en la reactivación de las mesas de productividad y empleabilidad para presentar propuestas y alternativas que fortalezcan la mesa de concertación y beneficien a los colombianos”, explicó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al inicio de las conversaciones entre los distintos sectores.

La ministra de Trabajo, Gloria
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, plantea analizar medidas de desindexación para que el poder adquisitivo no se vea afectado - crédito EFE.

El incremento de todos esos artículos ahora estaría sujeto a la Unidad de Valor Tributario (UVT), que aumenta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), usado para medir la inflación. Entre la lista, que fue recogida por el diario El Espectador, se incluyen algunos alimentos, los copagos y cuotas moderadoras a las EPS, seguros médicos, transporte intermunicipal, servicios veterinarios, inscripciones y matrículas y trámites:

  • Servicios de veterinaria y de otro tipo para animales domésticos
  • Carne de res y derivados
  • Carne de cerdo y derivados
  • Leche
  • Otros pagos por servicios
  • Servicios deprotección social dentro y fuera del hogar
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias
  • Otros pagos por servicios
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita
  • Cuotas moderadoras a EPS
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Transporte intermunicipal, interveredal e internacional
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita

De los 204 artículos a desindexar del salario mínimo que propone el Ministerio del Trabajo, 42 pertenecen al sector transporte, 22 al sector laboral y pensional, 22 tienen que ver con hacienda y 19 con el sector de la justicia. De todos esos, la cartera estima que 50 pueden afectar la inflación.

Por lo pronto, ya se venció, el viernes 15 de diciembre, el primer plazo que tenían los sindicatos y gremios para llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el próximo año.

Los trabajadores habían presentado una propuesta para que el salario mínimo se incremente en un 18%, algo que no fue atendido por los empresarios, que pese a no tener todavía una postura oficial, esperan que el aumento no sea de dos cifras y se acerque a la inflación proyectada para fin de año, que rondaría entre 9,4% y 9,8%, según el Banco de la República.

Mesa de concertación para determinar
Mesa de concertación para determinar el salario mínimo en Colombia para el 2024 - crédito Colprensa.

El Ministerio del Trabajo dijo que celebrará reuniones con las partes para “lograr el mejor acuerdo posible y garantizar la protección del poder adquisitivo de los salarios”.

De hecho, para el viernes en la tarde, los miembros de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales estaban citados a un encuentro, pero se canceló.

“La reunión fue aplazada para que las partes mantuvieran una serie de contactos bilaterales en la posibilidad de construir un acuerdo que le dé una señal al país de que, a pesar de las diferencias, podemos construir un acuerdo sobre el salario mínimo”, indicó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

El último plazo que tienen los trabajadores y empresarios para llegar a un acuerdo en torno al aumento es el próximo 30 de diciembre. De no lograrlo, el Gobierno nacional establecerá el aumento mediante decreto presidencial.

Más Noticias

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”

El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Bolívar volvió a pronunciarse sobre

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd

A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

Él es Vladimir Fernández: magistrado

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’

El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

Yaya se sometió a un

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo
MÁS NOTICIAS