
Mientras Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, busca desvirtuar todo lo actuado en su proceso, su exesposa Day Vásquez espera entregar toda la información que posee sobre ilícitos cometidos cuando fueron pareja y entregar a más personas relacionadas con el caso.
Vásquez, de acuerdo con la matriz de colaboración presentada por la Fiscalía y revelada por Semana, determinó 11 hechos en los que aportará información y que involucran a Petro Burgos, tanto con los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, como en otras conductas posiblemente ilegales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el principio de oportunidad, Vásquez aclara que aunque su expareja recibió dineros como supuestos aportes para la campaña presidencial de Gustavo Petro, el dinero nunca fue entregado para las actividades de proselitismo. Además, señala que el mandatario no conocía de los hechos, sino hasta cuando ella misma los hizo públicos y sostuvo una conversación con el ya mandatario para contarle todo lo ocurrido.

Uno de los hechos a los que la exesposa de Petro Burgos se comprometió a ampliar la información es un caso de corrupción que involucraría contratos firmados con la Gobernación del Atlántico. En estos hechos se ve involucrada otra expareja de Day Vásquez, el papá de su hijo, Pedro Name.
De acuerdo con lo revelado por el medio citado, Vásquez aseguró que a través de Name, quien trabajaba en la Alcaldía de Barranquilla, se contacto con Gustavo de la Ossa, representante legal de la Fundación Conciencia Social, con quienes se habría construido una red de corrupción.
Vásquez “aceptó haber recibido dinero junto con Pedro Name, mediante el cobro de unos cheques porque los ayudaba con actividades en forma indirecta, pues no podía registrar ningún vínculo con la fundación por ser la esposa de Nicolás Petro”, según citó Semana.
En lo revelado por la Fiscalía durante la audiencia de imputación de cargos en contra de Vásquez y Petro, se señaló que los cuatro se habrían concertado para manipular la adjudicación de un contrato por parte de la Gobernación del Atlántico para, en su fase de ejecución, apropiarse de recursos públicos destinados a la atención de adultos mayores.
En grabaciones entregadas por Vásquez a la Fiscalía se evidencian conversaciones de ella con de la Ossa, en la que transmite mensajes de Petro Burgos y Name, sobre la adjudicación de los contratos y la contratación de personas en medio de su ejecución. Así mismo, se menciona a Raúl Lacouture, que trabajaría en la Gobernación y menciones sobre la evasión de controles fiscales.
Day Vásquez también le ofreció a la Fiscalía detalles sobre las maniobras de Petro Burgos para presuntamente ocultar los bienes que adquiría a través del enriquecimiento ilícito del que es acusado. Entre ellas, las alteraciones para las declaraciones de renta que podrían constituir un delito de falsedad en documento público y posible fraude procesal, en los años 2021 y 2022.
Por ejemplo, se menciona en la matriz de colaboración a Jhonatan Cabrales, propietario del proyecto inmobiliario en Tubará, donde Petro Burgos quería adquirir un apetecido predio, quien le habría dado documentos falsos al entonces diputado del Atlántico para mentir en su declaración de renta.
Respecto a los dineros que recibió Petro Burgos de Gabriel Hilsaca, hijo del Turco Hilsaca; Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido como El Hombre Malboro; y un empresario de Cúcuta y otro de Villavicencio, Vásquez sostiene que todo se habría hecho a través de Máximo Noriega.

Vásquez también entregará información sobre el delito de violación de datos personales que le imputó la Fiscalía. Señaló que pagó 20 millones por obtener información acerca de Laura Ojeda, la nueva pareja de Petro Burgos, así como la persona que contrató para hackear a la mujer era conocida de su amiga Paula Varela.
Más Noticias
Centro Democrático presentó sus propuestas sobre fracking y crisis energética en Colombia: Álvaro Uribe los escuchó
Precandidatos del partido de derecha plantean su uso responsable como herramienta para ampliar reservas, generar regalías ambientales y fortalecer la seguridad energética del país

Denuncian presunto abuso sexual de una menor a manos de su padre en la localidad de Bosa, sur de Bogotá: “Ella me dijo que el papá la tocaba”
La madre de 22 años, que llevó a su hija a Medicina Legal, confirmó que su expareja habría sido el partícipe del abuso y también es acusado por violencia intrafamiliar

Nuevo ataque a líder social en Antioquia: asesinan a firmante de paz en una zona donde operan grupos armados ilegales
La persona identificada como Robinson Gómez Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017

Números ganadores del Sinuano Día de este 13 del abril
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Giros del Gobierno tienen en vilo al presupuesto para salud y otros sectores: “Que expliquen por qué pasan estas cosas”
El director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Mauricio Salazar, habló con Infobae Colombia y mostró preocupación por la ejecución del PGN y adujo que se necesita una discusión fiscal seria sobre el déficit, la sostenibilidad de la deuda y los sectores prioritarios en el gasto público
