Iván Duque arremetió contra Gustavo Petro por “autodestrucción” de celulares: “Quieren instalar sistemas de seguimiento”

El expresidente se despachó contra el actual mandatario por la propuesta que hizo para detener el robo de teléfonos móviles en Colombia

Guardar
El expresidente Iván Duque criticó
El expresidente Iván Duque criticó la propuesta del presidente Gustavo Petro de que todos los celulares en Colombia, por orden presidencial, tengan un software que los "autodestruya" - crédito Infobae Colombia

El presidente Gustavo Petro propuso, el 13 de diciembre, que para acabar con el robo de celulares en el país, los operadores deberían instalar un software que deje inservibles estos dispositivos y así no puedan volver al mercado. El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dijo que es una propuesta viable y que se estaría preparando un decreto para que esto se vuelva una realidad.

La propuesta, que para muchos sonó descabellada, encrespó al expresidente Iván Duque, que en X, advirtió que la propuesta es una violación a la privacidad de los colombianos y se aventuró a preguntar si lo que el Gobierno nacional quiere es tener cómo controlar y monitorear lo que la ciudadanía a través de los teléfonos celulares.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El expresidente Duque además señaló que también se violaría la “neutralidad tecnológica”:

El expresidente Iván Duque hizo
El expresidente Iván Duque hizo una fuerte advertencia sobre la propuesta del mandatario Gustavo Petro para desincentivar el robo de celulares - crédito @IvanDuque/X

¿Qué fue lo que dijo Petro?

Esta polémica propuesta la lanzó el presidente Petro en la clausura del seminario de capacitación de la ESAP para alcaldes y gobernadores electos, el 13 de diciembre, mientras hablaba de cómo combatir la extorsión, que tiene como epicentro las cárceles colombianas y que según cifras del Sistema de Información y Estadística (SIEDCO) de la Policía Nacional, de los 6.529 casos registrados hasta el 31 de agosto de 2023, el 45% se hizo por llamadas telefónicas.

El presidente conectó el delito de extorsión con el de robo de celulares, que a tenor de las cifras de la Corporación Excelencia en la Justicia, durante el primer semestre de 2023, se registraron 70.574 hurtos de celulares, y expuso lo que para él sería una cara de la solución: instalar aplicaciones que “autodestruyan” los teléfonos móviles cuando son robados.

El presidente hizo una curiosa
El presidente hizo una curiosa propuesta para desincentivar el robo de celulares y otra para combatir la extorsión - crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República

También anunció que le pidió al Ministerio de las TIC “que le ordene a los operadores incluir el programa de autodestrucción del celular en caso de hurto”.

El 15 de diciembre, durante la ceremonia de ascensos de Generales, el presidente anunció que decretará, por obligación, la autorización de software de autodestrucción de celulares:

Gustavo Petro se volvió a referir al software que "autodestruye celulares" reportados como robados - crédito Presidencia

Ministerio TIC ve viable la propuesta del presidente

La propuesta del presidente Petro le quedó sonando al ministro Mauricio Lizcano que dijo que”es técnicamente viable, la hemos discutido con él y creo que es una forma muy eficiente de acabar con el robo de celulares”.

También señaló que la propuesta se implementaría por medio de la tecnología Kill Switch o Activate Lock, que ya se utiliza en algunos dispositivos Android y IOS en el mundo.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final

Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 8 de

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Corte Suprema pidió formalmente investigar

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”

El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registrador se reunirá con líderes
MÁS NOTICIAS