
En los últimos días, específicamente el 13 de diciembre la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes decidió abrir una investigación previa en contra del presidente de la República Gustavo Petro Urrego debido a una presunta financiación ilegal en su campaña presidencial, esto debido a las declaraciones de su hijo Nicolás Petro. Frente a esto la política colombiana que vive en el exterior Ingrid Betancourt comentó en sus redes sociales este suceso.
En su cuenta de X, la excandidata presidencial dijo que la apertura de la investigación era un primer paso, no obstante a la par comentó que “nadie es ingenuo”. Y recordó que en el pasado que se hizo lo mismo con el expresidente Ernesto Samper, en opinión de ella fue una estrategia para burlar a la justicia en lo que calificó como una “parodia” de juicio; sin embargo, para la política en esta oportunidad no es así y eso es un cambio en comparación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La apertura de investigación es un primer paso. Pero nadie es ingenuo. En el pasado, la investigación contra Samper fue una estrategia para burlar la justicia con una parodia de juicio. Esta vez NO. Eso sí, es Cambio” dijo Ingrid Betancourt en su cuenta de X.

En cuanto al proceso 8000 que mencionó Betancourt, se trató de un escándalo político en Colombia ocurrido a mediados de los años 90s el cual tuvo en el centro de la polémica al entonces presidente Ernesto Samper, quien ganó las elecciones que se celebraron en el año 1994. Y es que, la polémica se dio después de que en la opinión pública se dieran a conocer unos audios en los que gente relacionada con el Cartel de Cali sobre realizar donaciones de dinero al antiguo mandatario colombiano de más de 3 millones de dólares.
En cuanto a la investigación al presidente Petro, tras la acusación formulada por la Fiscalía en contra de su hijo Nicolás Petro, el fiscal Mario Burgos envió las evidencias recabadas a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. El traslado de pruebas se debe a las afirmaciones del exdiputado del Atlántico durante el interrogatorio, las cuales insinuaban la entrada de fondos presuntamente irregulares en la campaña del actual jefe de Estado.
Frente a este tema, la exseandora de la República ya había hablado del tema, pues, el 8 de diciembre por medio de su cuenta de X dijo que la Comisión de Acusaciones tenía que cumplir con la constitución y luego dijo que los presuntos delitos cometidos por el presidente Gustavo Petro por violación de topes y financiación ilícita en su campaña presidencial son motivos para una posible destitución de su cargo. Y teniendo en cuenta lo anterior, dijo que las cortes tenían que abrir juicio por prevaricato por representantes que bloquean que se llegue a esto, de acuerdo a lo dicho por ella.
“La Comisión de Acusaciones debe cumplir la Constitución. Los delitos de @petrogustavo por violación de topes y narco dineros son causales de destitución. Las cortes tienen que abrir juicio por prevaricato contra representantes que bloquean el juicio. Verdad y Justicia YA”, expresó la política.

Íngrid Betancourt realizó la anterior publicación respondiendo al economista Luigi Parra Forero en la misma red social, pues, este había presentado la acusación contra el jefe de Estado junto con otros ciudadanos, la respuesta dada por la Cámara de Representantes tiene que ver con el futuro del proceso en contra de Gustavo Petro que frente a este se realizó la sugerencia en la que se le pedía a la Fiscalía General de la Nación para que remita toda la documentación relacionada con las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña del primer mandatario colombiano.
Más Noticias
“Pareciera que nos ha tendido una celada”: carta de disidencias a Petro por decreto prórroga del cese al fuego
Desde las Disidencias hacen un llamado para que el Gobierno deje de tomar decisiones “unilaterales”

“Si se cae el decreto, la Fuerza Pública quedaría en tierra”: advertencia de Armando Benedetti a la Corte Constitucional
El ministro del Interior dice que la suspensión del decreto podría afectar a otras órdenes que se sustentan en la conmoción interior

El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados
